En el Senado, el oficialismo perdió el quórum

El Frente de Todos ponía en juego 15 bancas y retuvo nueve. Juntos por el Cambio ganó cinco porque terminaban su mandato nueva y cerraría la jornada con 14 senadores.

El resultado electoral implicó que el oficialismo perdiese el quórum propio en el Senado de la Nación, aunque quedó cerca. Si las tendencias marcadas con los resultados oficiales publicados a las 21 se cristalizan, el bloque del Frente de Todos y aliados alcanzaría a los 35 senadores, mientras que Juntos por el Cambio y aliados alcanzaría los 34 escaños. La mayoría del Senado se logra con 37 legisladores. Con ello, el FdT deberá buscar aliados para lograr hacer avanzar sus proyectos.

En ese sentido, no dio resultado el objetivo del gobierno, que apuntaba a revertir los resultados en las provincias de La Pampa y Chubut. En ambas perdió senadores.

El Frente de Todos y aliados tenía 41 legisladores en la Cámara alta y ponía en juego 15 butacas. Recuperó sólo 9, con lo que el saldo final es de seis menos y estaría en 35 cuando el total de ese cuerpo es de 72.

En tanto, Juntos por el Cambio y aliados disponía de 29 senadores y puso en juego 9 sillas. En estas elecciones resultó con una cosecha de 14 senadores, con lo que terminará con 34 legisladores.

Provincia por provincia

En estas legislativas se ponían en juego 24 bancas en ocho provincias.

En Catamarca, el FdT ponía en juego dos bancas y JxC, uno. El Frente de Todos logró revalidar esa situación y retuvo los dos senadores que obtiene la fuerza que gana. Y JxC mantuvo su legislador.

En Chubut, el FdT ponía en juego las tres bancas ya que mayoría y minoría estaban representados en el oficialismo. Allí, el resultado definió que JxC se quedó con las dos bancas correspondientes a la mayoría mientras que FdT consiguió el senador por la minoría.

En Córdoba, JxC revalidó los dos senadores que tenía en juego. El tercero, que era del FdT, pasó a manos de Hacemos Córdoba, el partido de Juan Schiaretti, que en el Congreso suele oscilar entre el oficialismo y JxC, con lo que no hay que descartar que ese senador respalde al FdT en algunas ocasiones.

En Corrientes, el FdT ponía en juego dos senadores. Retuvo uno. Los dos senadores por la mayoría fueron a parar a la lista de Eco + Vamos Corrientes, el frente que encabeza el radicalismo provincial y agrupa a una treintena de partidos locales.

En La Pampa, el FdT ponía en juego dos bancas y sólo recuperó una. En tanto, JxC ponía en juego una y ganó dos.

En Mendoza, el FdT  ponía en juego un senador y lo mantuvo. JxC ponía en juego dos bancas y las mantuvo gracias al desempeño del sello local, Cambia Mendoza.

En Santa Fe, el FdT puso en juego dos bancas del Senado y sólo recuperó una. La inversa se dio con JxC, que puso en juego una banca y terminó con dos.

En Tucumán, el FdT puso dos bancas en juego y a las 21 de este domingo las mantenía en su poder, mientras que JxC ponía en juego una banca y también la sostenía.

Ver comentarios

  • No se puede creer , que la ciudadanía vote a Juntos por el Cambio con todo el desastre que dejo Macri y sus secuaces. Fugo , Endeudo, Espio, Robo, Cerro 25000 Pymes, , 228000 desocupados, aumento tarifas, devaluo en aprox. 60% . O la gente es muy ignorante o muy pel..........

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace