Es un dato oficial del Indec. La buena cosecha y la consiguiente recuperación del campo evitaron que la baja fuera aún mayor.
El indicador, además, concluyó que en junio la actividad no tuvo ninguna variación con relación al mismo mes del año pasado. El crecimiento cero interanual bien podría entenderse negativo si se considera que en la medición desestacionalizada (la que quita el efecto de los días no trabajados y otras cuestiones estacionales), la caída con relación a mayo fue 0,4%.
El informe anterior, con los datos de la actividad correspondientes al mes de mayo, había encendido una luz de esperanza sobre un posible nuevo “brote verde”, ya que había dado positivo por primera vez en lo que iba del año. Pero esa señal de reactivación no logró consolidarse en junio, a pesar de la paz cambiaria y de la buena performance agrícola.
En realidad, la lectura detallada del informe explica que si no hubiese sido por la buena performance del sector agropecuario, la caída hubiese sido drástica. El rubro Agricultura, ganadería, caza y silvicultura creció en junio 43,7% interanual, reponiéndose así de la sequía que lo había afectado en 2018. Semejante rendimiento le aportó 3,6 puntos al EMAE. Los otros sectores que mueven la aguja tuvieron bajas muy fuertes. Electricidad, gas y agua cayó 10,6%; comercio lo hizo en 8,6%; construcción perdió 7,9% y la industria manufacturera 6,1%. Intermediación financiera, actividades inmobiliarias, pesca y otros servicios también quedaron con números en rojo.
Con estos datos, difícilmente el PBI del segundo trimestre del año pueda dar positivo. Esto consolidaría la recesión, que ya lleva cinco trimestres. Mirando hacia adelante, la nueva devaluación de la semana pasada presagia un panorama todavía peor para lo que queda de 2019.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…