Se reunieron en el Senado bonaerense para discutir el Presupuesto 2017 y coordinar una estrategia unificada. Manifestaron su alarma por fondos subejecutados.
Como en otras ocasiones, la jefa comunal de La Matanza Verónica Magario y referente del Espacio Peronista Fénix, que agrupa a un número creciente de intendentes justicialistas del Conurbano, expresó la posición de los asistentes, acompañada también por el presidente del PJ Bonaerense Fernando Espinoza: Desde el peronismo estamos trabajando unidos en defensa de los que más necesitan; porque hay mucha gente que la está pasando mal, resumió. Hay problemas de desocupación; las industrias están cerrando y el salario ha descendido notablemente. Tenemos que mantenernos juntos para defender al pueblo bonaerense y dar el debate en la provincia de Buenos Aires, ante los tarifazos, el desempleo y la falta de una política de Seguridad, llamó la intendenta.
Junto a Magario, asistieron intendentes del Conurbano y del interior provincial , como Jorge Ferraresi (Avellaneda), Juan Ignacio Ustarroz (Mercedes); el actual presidente de la Federación Argentina de Municipios Julio Pereyra (Florencio Varela), Santiago Maggiotti (Navarro); Juan Patricio Mussi (Berazategui) , Francisco Durañona (Areco) ; Juan Veramendi (Ranchos), Germán Lago (Alberti), Marcelo Santillán (González Chávez), Hernán Ralinqueo ( 25 de Mayo) y Juan Carlos Galmarini (Roque Pérez). En esta ocasión, faltaron los intendentes del denominado grupo Esmeralda, que lideran los jefes comunales Martín Insaurralde (Lomas de Zamora) y Gabriel Katopodis (San Martín).
En el Anexo, los recibieron los senadores provinciales Darío Díaz Pérez, Federico Susbielles, Mónica Macha y Sergio Berni; los diputados Juan José Mussi, Marcelo Torres y Walter Abarca; los diputados nacionales Gustavo Arrieta, Mayra Mendoza, Luana Volnovich y María Fernanda Raverta; y los ex ministros de Economía Hernán Lorenzino y Silvina Batakis. Otros temas en danza, además del Presupuesto provincial 2017, giraron en torno a la posición que adoptarán frente al nuevo endeudamiento provincial y el revalúo fiscal que propone el gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Entre los intendentes, abundaron los cuestionamientos por la falta de ejecución de obras y fondos prometidos por gobernación. Y en ese sentido, para los jefes comunales la sombra de la subejecución presupuestaria se agrandó en áreas como obra pública y seguridad, además de salud y educación. El Presupuesto 2016, aprobado en enero, incluye 10 mil millones de pesos a repartir entre los 135 municipios bonaerenses. Según algunos de los asistentes al cónclave, por ahora el gobierno provincial habría ejecutado solamente el 20% de lo acordado en obra pública y el 33% en seguridad. Así las cosas, la discusión de los intendentes con el ministro de Economía bonaerense Hernán Lacunza promete intensificarse en los próximos días.
También podés leer:
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…