En el Parlamento se reparte el juego y ninguna bancada tendrá mayoría propia

Por: Verónica Benaim

Tanto en Diputados como en el Senado se espera una renovación de bancas que configurará una nueva relación de fuerzas. El futuro presidente necesitará tejer acuerdos.

Este domingo también se define la futura composición que tendrá el Congreso de la Nación después del 10 de diciembre. Ninguna fuerza política tendrá la mayoría en la Cámara de Diputados y comenzará una nueva etapa fragmentada en un escenario de tercios: Crecerá La Libertad Avanza, Juntos por el Cambio pasaría a ser la primera minoría y Unión por la Patria la segunda. Todos quedarían lejos del número clave para el quórum: 129.

En la Cámara que hasta fin de año preside Cecilia Moreau, se renuevan la mitad de las bancas (130 sobre un total de 257). En tanto, en el Senado se elegirán 24 nuevos legisladores, un tercio de la composición de 72 miembros. Las provincias que deberán elegir senadores este domingo son Buenos Aires, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, San Juan, San Luis y Santa Cruz.

El Frente de Todos actualmente tiene un bloque de 118 diputados, arriesga en estas elecciones 68 escaños, y según los resultados arrojados por las PASO conseguiría 44 quedando un bloque de 94 diputados en total. En el caso de Juntos por el Cambio, en la actualidad cuenta con 117 miembros y expone 55. Con la foto que dejaron las PASO  sumaría 45 bancas teniendo un interbloque de 107 legisladores, a 22 del quórum propio, pero pasaría a constituir la primera minoría de la Cámara.

Ganador o perdedor

Para los libertarios, las definiciones del domingo serán clave debido a que es un espacio político que tiene todo para ganar, ya que no arriesga ningún escaño. El bloque está integrado por tres representantes. Además de Javier Milei, su compañera de fórmula presidencial Victoria Villarruel y la candidata a gobernadora por la Provincia de Buenos Aires, Carolina Píparo. Todos tienen mandato por dos años más, por lo que de perder la presidencia continuarán en sus bancas. De ganar, deberían asumir sus reemplazos.

De repetirse los resultados que dejaron las elecciones de agosto, el espacio sumaría 38 legisladores, con lo que llegarían a 41. Con este número los libertarios pasarían a desplazar a los bloques intermedios que suelen tener un rol relevante en Diputados a la hora de inclinar la balanza a un lado y otro de la grieta del oficialismo y Juntos por el Cambio.

Pero el posicionamiento del bloque va a depender del cristal con que se mire, ya que de ganar en primera vuelta y consagrarse como presidente de la Nación, Milei tendría una bancada  pequeña. Como antecedente histórico, quienes conocen el Congreso, comparan la situación con la de Mauricio Macri, que al asumir su mandato en diciembre del 2015, contaba con 87 diputados de Cambiemos contra 97 del Frente para la Victoria.

Los interbloques Federal y el de Provincias Unidas, se reducirían a uno, ya que algunos de sus integrantes finalizan mandato y podrían quedar con 11 representantes de los cuales 3 responden al schiarettismo cordobés, 1 al socialismo de Santa Fe, 2 a la bancada de los misioneros, a quienes se suma el reemplazante del diputado del Movimiento Popular Neuquino Rolando Figueroa que asumirá como gobernador de esa provincia en diciembre.

Finalmente, el Frente de Izquierda -que tuvo una buena elección legislativa en 2021 cuando logró sumar una totalidad de cuatro bancas- podría sumas un escaño más por la Provincia de Buenos Aires quedando con 5 representantes. El bloque está integrado por la candidata a presidenta  Myriam Bregman y su compañero de fórmula Nicolás del Caño. Lo completan Romina del Pla y el jujeño Alejandro Vilca.

El nuevo Senado

En la Cámara Alta, que dejará de presidir en diciembre Cristina Fernández de Kirchner, el reparto también será distinto. Según los resultados de agosto y los que se pueden dar el domingo, quedaría de la siguiente manera: Unión por la Patria que pone en disputa 31 bancas, perdería dos. Los más complicados son los integrantes de Juntos por el Cambio que de 27 bancas perderían seis.

El reciente bloque de Unidad Federal, de los tres escaños con que cuenta, quedaría sólo con dos, en tanto que los partidos provinciales – que forman monobloques- no perderían ninguna de las 3 bancas que hoy tienen.

Si se replican los resultados de las PASO y Milei gana nuevamente, su espacio político lograría sumar ocho bancas por las provincias de Jujuy, La Rioja y San Luis. También por Formosa y San Juan donde quedó segundo en la categoría de senadores. Será un Senado, con nuevas características y representantes, teniendo en cuenta que siempre estuvo habitado en su mayoría por peronistas y radicales.   «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace