En el Parlamento esperan con cautela el «paquetazo» del nuevo gobierno

Por: Verónica Benaim

Mientras sigue la interna entre los halcones del PRO y LLA, el peronismo prefiere "dejar la pelota en la cancha de Milei". La posición del sector de JxC que se planta en la oposición y la del FIT.

El próximo domingo asumirá Javier Milei la presidencia de la Nación y prometió enviar al Congreso un paquete de medidas que van desde un proyecto de ley que contemple una «reforma del Estado, disminución de impuestos y desregulaciones» hasta suspender las elecciones de medio término.

Guillermo Francos, quien fue designado por Milei para ser el nuevo ministro del Interior, dijo esta semana públicamente que el proyecto  ingresará en sesiones extraordinarias a partir del día 11 de diciembre y que contemplará la «eliminación de leyes que no tienen ningún sentido y que traban la actividad económica».

En las últimas horas se conoció que el diputado electo por La Rioja Martín Menem será el presidente de la Cámara Baja. La definición enfrió el acuerdo de La Libertad Avanza con los halcones del PRO, ya que el macrismo  tenía el compromiso de sumar unos 40 diputados al espacio del futuro oficialismo,  que sólo tiene 38 legisladores, siempre y cuando la titularidad del cuerpo legislativo quedara en manos de Cristian Ritondo.

En esa carrera también estaba Florencio Randazzo, quien contaba con el apoyo del gobernador de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, y el visto bueno del propio Francos. La jugada libertaria, en principio, dejaría al mileismo muy lejos del quórum de 129diputados  necesarios para abrir una sesión. Incluso circula dentro de las filas del PRO que en 2024 se negociará «ley por ley», con una injerencia mucho mayor de los gobernadores.

Con Patricia Bullrich distanciada del PRO, el nuevo escenario podría demorar la ruptura del espacio macrista de Juntos por el Cambio. Por ahora sólo se vive en un contexto de trascendidos y muchos legisladores prefieren no marcar postura sobre lo que trasciende.

Desde la oposición no alineada con el expresidente Mauricio Macri, Margarita Stolbizer en diálogo con Tiempo expresó: «Milei ha tenido muchas marchas y contramarchas, contradicciones en distintas etapas de la campaña, entre las cosas que dice y las que dice gente de su equipo y, sobre todo, los cambios después de haber sido electo, por lo tanto es difícil establecer una posición respecto de lo que podía ser un paquete de medidas que no está claro de ninguna manera».

«Podría llegar a tener algún punto razonable y muchas otros que no lo sean. En ese sentido creo que hay que hacer algunos ajustes en lo que significa el Estado. Para dar ejemplos, hay demasiados privilegios dentro de la política y el manejo del Estado que ha sido un botín durante mucho tiempo, alguno podría ser ley de ministerios», opinó la diputada que tiene mandato hasta 2025 y que integra el bloque Encuentro Federal dentro de JxC .

Asimismo dijo no estar de acuerdo «con reformas que impliquen afectar mucho más a una sociedad demasiado castigada». «Me preocupa la cantidad de funcionarios que hay que son los mismos de la década de 1990, que fueron claramente puestos ahí por (Domingo) Cavallo, que vengan a cumplir la misma función que cumplieron en esa época. Llevaron adelante reformas del Estado y de la economía que generaron la pobreza que todavía hoy estamos pagando. Me parece que ahí vamos a tener que poner un límite», criticó.

En el Frente de Todos prefirieron no mostrar postura sin conocer la letra chica de los proyectos. «No sabemos qué proyectos son», dijo un diputado del oficialismo a Tiempo.

«El juego es esperar a que ellos muevan. La jugada en este primer momento es que la pelota esté la mayoría del tiempo en el campo de Milei porque es de los equipos que no saben qué hacer con ella», señaló.

Fiel a su estilo, los legisladores del Frente de Izquierda también anticiparon a este medio que «nunca van a acompañar medidas en contra de las y los trabajadores, de las y los jubilados, ni ningún ajuste que implique atacar más las condiciones de vida de las mayorías populares, así como tampoco cualquier medida que pretenda eliminar derechos».

Milei y sus legisladores tienen un camino complejo para poder avanzar con sus iniciativas. Los números no le dan para respaldar las propuestas  que promete enviar al Parlamento, por lo que tendrán que negociar con los gobernadores que hoy se perfilan como los líderes de la oposición. Sin embargo, los libertarios han dejado trascender en más de una oportunidad que si no logran aprobar las leyes que necesitan, recurrirán a los decretos de necesidad y urgencia.

Así lo dijo el jueves la designada canciller del gobierno de Milei, Diana Mondino. «Podemos hacer lo que hizo Alberto Fernández, puro decreto», sostuvo, aunque luego aclaró que «eso no es lo que corresponde».   «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

54 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace