En el nombre de Isidoro

Por: Belauza

El incansable Claudio Tolcachir dirige Un golem, la obra que impulsó para volver a trabajar con su padre. Secretos de una fábula delirante.

«El proceso de esta obra es curioso», dice Claudio Tolcachir sobre el origen de Un golem. «Parte primero del deseo de hacer una obra con mi papá, Isidoro Tolcachir. Y enseguida se sumó su amigo Roberto Romano. Ese fue el punto de partida: buscar una obra para hacerla juntos, ellos actuando y yo dirigiendo».

Así apareció el nombre de Gonzalo Demaría («que es un autor que nos encanta, que viene haciendo unos textos maravillosos»). Y Demaría, «milagrosamente», les dijo: «Tengo una historia que quiero contar hace años, la tengo dando vueltas en la cabeza hace años y nunca tuve la oportunidad de escribirla». Basta conocer un poco de teatro para confiar plenamente en que las cosas sucedieron así, «mágico», como intenta definir Tolcachir. Daniela Pal y Emanuel García completaron el elenco necesario, y de ahí en más todo fue montaje y ensayo para contar la historia de un viejo cabalista que sospecha que su vecino el peletero podría ser un santo oculto: un hombre casado y con una paciencia a toda prueba, hasta que llega un golem.

Tolcachir dice que la obra «es desopilante, tiene mucho humor, mucho delirio», pero lo que la motorizó fue su «deseo de trabajar con determinadas personas, más que la obra en sí». Pero no es la primera vez que Claudio trabaja con papá Isidoro. Ya lo habían hecho en Orfeo y Eurídice en Andamio 90, la segunda obra como director de Claudio. También hubo una participación de Isidoro en Agosto (con Mercedes Morán y Norma Aleandro), «y alguna que otra cosa, pero hacía muchos años que no trabajábamos juntos.»

Habría que chequear cómo se siente Isidoro, pero Claudio está muy feliz de compartir esta aventura con su padre: «El año pasado tuvo algunas dificultades de salud, así que es una manera de celebrar que esté bien». Pero la gratificación no relega el trabajo; al habitual que lleva toda obra se le suma el personal, que siempre requieren los afectos. «Es todo el vínculo nuestro transformado en un ensayo. Entonces nos matamos de risa, nos peleamos, uno tiene también menos paciencia, porque jugamos con esa figura jurídica de agravado por el vínculo. Pero es un 95 por ciento placer. Porque la obra además es tan divertida y le encaja tan bien a los cuatro actores, que es un placer hacerla», destaca. Y un aliciente a la salud de su padre: «Cuando llega le duelen las piernas, pero en el escenario sube escaleras corriendo, se sube al piso, corre».

¿Hay mucha diferencia entre trabajar con actores con vínculos familiares? «Ahí me funciona algo que tiene que ver con la profesión, soy director, un profesional de esto y tengo que poder trabajar con distintos actores –revela Tolcachir–. Por otro lado, me fascina encontrarme con un actor que viene con su trayectoria y conectarnos, ayudarlo a construir su camino al personaje. En el caso anterior (Sunset Boulevard) poder hacerlo con un musical y con registro para mí nuevo y con algunos cantantes que no eran actores. De las cosas que más me divierten de ser director es asumir que los actores son diferentes y tener la intuición y la inteligencia para potenciarlos».

El elenco incluye más gente de la familia: «Daniela Pal es mi prima y también es un desafío trabajar con ella. Porque cada actor se comporta de manera distinta con cada nuevo personaje y cada obra. Así que hay una parte que siempre admiré de los buenos directores y maestros que me tocaron: desarrollar la mirada para poder construir estrategias».

Y ahí donde se juega todo –o casi–, y la mirada tiene que ser tan certera como la de un cazador con su presa, Claudio dice que lo fundamental fue confiar. «Creo que mi padre nunca había hecho un personaje tan arriesgado en cuanto al delirio y la cantidad de cosas que tiene que hacer. El humor lo tiene; muy fino, muy ácido. A medida que fue confiando fue tomando un color, y ahora con el público directamente empezó a volar por los aires y yo a verlo como un nene feliz, disfrutando de hacer teatro». «

Un Golem

Guión y dirección: Claudio Tolcachir. Elenco: Emanuel García, Daniela Pal, Roberto Romano e Isidoro Tolcachir. Sábados a las 20:45 y domingos a las 19. En Timbre 4, México 3554.




Compartir

Entradas recientes

La inflación fue del 2,8% en abril. ¿Bajó?

Los precios minoristas venían de una suba del 3,7% en marzo. Los aumentos siguieron en…

25 mins hace

Tierra del Fuego en pie de guerra ante la baja de los aranceles: paro indeterminado y presentación judicial

El anuncio de la baja de aranceles a los celulares puso en alerta a la…

1 hora hace

El plenario de delegados de Aceiteros concluyó con un llamado a impulsar un programa de país de la clase trabajadora

El 14° Plenario de Aceiteros y Desmotadores, que se llevó adelante martes y miércoles en…

1 hora hace

Sin aumentos desde agosto de 2024 los trabajadores de medios públicos lanzaron un paro conjunto de todos los sindicatos

En el período la inflación acumuló un 25% y el gobierno decididó desenganchar los aumentos…

1 hora hace

Ciudad acusó a Nación por el riesgo de cierre de 142 instituciones que trabajan con personas con discapacidad

A días de las legislativas, el distrito que gobierna Jorge Macri anunció una serie de…

2 horas hace

La represión de cada miércoles en el Congreso: palos y gases contra jubilados y organizaciones religiosas

La Policía reprimió a los manifestantes que intentaron realizaron un semaforazo. También golpearon a los…

2 horas hace

Pepe Mujica y su experiencia en la cárcel: «Me di cuenta a tiempo que el remedio era yo mismo y zafé»

En una entrevista con la TV Pública, el expresidente de Uruguay recordó sus padecimientos en…

3 horas hace

La inflación de abril fue del 2,8% y acumuló 11,6% en 2025

Los ítems que más subieron fueron "Restaurantes y hoteles", con el 4,1%, y "Recreación y…

3 horas hace

$Libra: citaron a Milei para una mediación y sus socios buscan que la Corte saque a los querellantes

Será este jueves a la mañana, pero la comparecencia del presidente está en duda. Si…

3 horas hace

Pedro Almodóvar, Susan Sarandon, Javier Bardem y otros 380 artistas denuncian el genocidio en Gaza

Lo hicieron a través de una carta que publicaron en el periódico francés Libération. El…

3 horas hace

Choque fatal en Ruta 3: apuntan al abandono de la obra pública nacional y a la falta de control sobre micros

En febrero la Provincia de Buenos Aires ya había advertido sobre los riesgos de paralizar…

3 horas hace

Alerta en todos los hospitales del país por el fentanilo contaminado

El Instituto Malbrán confirmó que las ampollas suministradas en el Hospital Italiano de la Plata…

4 horas hace