En el nombre de Isidoro

Por: Belauza

El incansable Claudio Tolcachir dirige Un golem, la obra que impulsó para volver a trabajar con su padre. Secretos de una fábula delirante.

«El proceso de esta obra es curioso», dice Claudio Tolcachir sobre el origen de Un golem. «Parte primero del deseo de hacer una obra con mi papá, Isidoro Tolcachir. Y enseguida se sumó su amigo Roberto Romano. Ese fue el punto de partida: buscar una obra para hacerla juntos, ellos actuando y yo dirigiendo».

Así apareció el nombre de Gonzalo Demaría («que es un autor que nos encanta, que viene haciendo unos textos maravillosos»). Y Demaría, «milagrosamente», les dijo: «Tengo una historia que quiero contar hace años, la tengo dando vueltas en la cabeza hace años y nunca tuve la oportunidad de escribirla». Basta conocer un poco de teatro para confiar plenamente en que las cosas sucedieron así, «mágico», como intenta definir Tolcachir. Daniela Pal y Emanuel García completaron el elenco necesario, y de ahí en más todo fue montaje y ensayo para contar la historia de un viejo cabalista que sospecha que su vecino el peletero podría ser un santo oculto: un hombre casado y con una paciencia a toda prueba, hasta que llega un golem.

Tolcachir dice que la obra «es desopilante, tiene mucho humor, mucho delirio», pero lo que la motorizó fue su «deseo de trabajar con determinadas personas, más que la obra en sí». Pero no es la primera vez que Claudio trabaja con papá Isidoro. Ya lo habían hecho en Orfeo y Eurídice en Andamio 90, la segunda obra como director de Claudio. También hubo una participación de Isidoro en Agosto (con Mercedes Morán y Norma Aleandro), «y alguna que otra cosa, pero hacía muchos años que no trabajábamos juntos.»

Habría que chequear cómo se siente Isidoro, pero Claudio está muy feliz de compartir esta aventura con su padre: «El año pasado tuvo algunas dificultades de salud, así que es una manera de celebrar que esté bien». Pero la gratificación no relega el trabajo; al habitual que lleva toda obra se le suma el personal, que siempre requieren los afectos. «Es todo el vínculo nuestro transformado en un ensayo. Entonces nos matamos de risa, nos peleamos, uno tiene también menos paciencia, porque jugamos con esa figura jurídica de agravado por el vínculo. Pero es un 95 por ciento placer. Porque la obra además es tan divertida y le encaja tan bien a los cuatro actores, que es un placer hacerla», destaca. Y un aliciente a la salud de su padre: «Cuando llega le duelen las piernas, pero en el escenario sube escaleras corriendo, se sube al piso, corre».

¿Hay mucha diferencia entre trabajar con actores con vínculos familiares? «Ahí me funciona algo que tiene que ver con la profesión, soy director, un profesional de esto y tengo que poder trabajar con distintos actores –revela Tolcachir–. Por otro lado, me fascina encontrarme con un actor que viene con su trayectoria y conectarnos, ayudarlo a construir su camino al personaje. En el caso anterior (Sunset Boulevard) poder hacerlo con un musical y con registro para mí nuevo y con algunos cantantes que no eran actores. De las cosas que más me divierten de ser director es asumir que los actores son diferentes y tener la intuición y la inteligencia para potenciarlos».

El elenco incluye más gente de la familia: «Daniela Pal es mi prima y también es un desafío trabajar con ella. Porque cada actor se comporta de manera distinta con cada nuevo personaje y cada obra. Así que hay una parte que siempre admiré de los buenos directores y maestros que me tocaron: desarrollar la mirada para poder construir estrategias».

Y ahí donde se juega todo –o casi–, y la mirada tiene que ser tan certera como la de un cazador con su presa, Claudio dice que lo fundamental fue confiar. «Creo que mi padre nunca había hecho un personaje tan arriesgado en cuanto al delirio y la cantidad de cosas que tiene que hacer. El humor lo tiene; muy fino, muy ácido. A medida que fue confiando fue tomando un color, y ahora con el público directamente empezó a volar por los aires y yo a verlo como un nene feliz, disfrutando de hacer teatro». «

Un Golem

Guión y dirección: Claudio Tolcachir. Elenco: Emanuel García, Daniela Pal, Roberto Romano e Isidoro Tolcachir. Sábados a las 20:45 y domingos a las 19. En Timbre 4, México 3554.




Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace