En el Hospital de Niños de Córdoba están ocupadas el 100% de camas y abrieron otra sala para Covid

Por: Martín Suárez

El Hospital de niños de la Santísima Trinidad cuenta con un total de 20 camas de terapia intensiva y tuvieron que agregar seis camas más. A esta crítica situación se le suma la falta de personal por contagios internos.

Desde el inicio de la pandemia se registraron 592.824 contagios en Córdoba y este viernes 31 de diciembre se ubicó nuevamente como la segunda provincia con mayor cantidad de casos de coronavirus, llegando a 9.315. En las últimas horas las autoridades del Ministerio de Salud local realizaron varios relevamientos sobre los números por las subas en las camas Unidades de Terapia Intensiva (UTI). En apenas 72 horas hubo 100 personas más que necesitaron una cama de acuerdo a las cifras oficiales.

Si bien, respecto al último reporte elaborado por la Cartera sanitaria de esa provincia hay un 6,5% de ocupación de camas de terapia con Covid, en todas las patologías, solamente un 7,3% que requiere asistencia mecánica para respirar. Pero esa situación general, no es la misma en el Hospital de niños de la Santísima Trinidad de Córdoba. Su personal hace un llamado urgente al gobierno local para que haga algo antes de que la situación siga empeorando.

“Nosotros tenemos normalmente una capacidad total de 20 camas de cuidados críticos, o sea, de terapia intensiva, 16 suelen ser unidades de asistencia polivalente y cuatro estaban designadas para Covid”, destaca en comunicación con Tiempo Estela Giménez, Secretaria Adjunta de la Unión de Trabajadores de la Salud y enfermera del Hospital de Niños de Córdoba. La ola de contagios en esa jurisdicción creció exponencialmente las últimas dos semanas y dio un giro de 180 grados la situación dentro del nosocomio. “Durante muchos meses las camas de terapia intensiva de Covid estuvieron cerradas pero ayer tuvimos 6 pacientes con respirador mecánico, más 11 pacientes internados, y tuvimos que abrir otra sala con 11 pacientes más, lo que suma un total de 26 niñas y niños internados con Covid”, agrega Giménez.

La situación desborda la sala 500 y 600 de ese hospital, esta última era una sala para pacientes con contacto estrecho y la transformaron en una covidera. Desde el personal sanitario recuerdan que las camas para covid pediátrico son mucho más limitadas que las que se disponen para personas adultas. Además, los trabajadores que tratan a pacientes adultos, no están preparados para pacientes pediátricos.

La secretaria adjunta de UTS recuerda que “el año pasado durante los picos de la segunda ola de Covid, no teníamos esta cantidad de pacientes internados”. Al ser consultada sobre si los chicos y chicas internados con Covid recibieron el esquema completo de vacunación contra la enfermedad, la profesional de la salud afirmó que “esos datos no estaban discriminados dentro de la historia clínica. No pudimos determinar aún si están vacunados o no, pero, en general, hay una alta incidencia de no vacunados entre los 11 meses  hasta los 8 años de edad. Por esta alta incidencia, lamentablemente es muy probable que los niños y niñas que tenemos en terapia con Covid no hayan recibido ninguna de las dos dosis”. Giménez considera que “la fuerte campaña antivacuna que se realizó a nivel nacional tuvo mayor efecto sobre la comunidad pediátrica, ya que muchas familias decidieron no vacunar a sus hijos”.

Al colapso sanitario en el Hospital de Niños con pacientes internados con Covid se le suma la carencia de personal médico y enfermero. Desde el 20 de diciembre hasta este sábado se han superado los 120 trabajadores y trabajadoras de la salud que han dado positivo. “Nosotros nos testeamos cada tres días al ingresar a nuestros puestos de trabajo. Lo que ocurre es que en la provincia de Córdoba hay un protocolo, que dice que un trabajador de la salud que sea un contacto estrecho de un conviviente, es decir, esposa, hijos, familiares en general, debe ir a trabajar igual aunque tenga síntomas, hasta que el hisopado le dé positivo. Entonces en todo ese tiempo hubo muchos contagios dentro del hospital”, subraya Giménez.

Ocupación de camas críticas Covid-19 para adultos

En las últimas 24 horas se notificaron dos fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba, correspondientes a dos hombres de 68 y 84 años, oriundos de Cosquín y Los Reartes, respectivamente. Ambas personas se encontraban internadas y presentaban antecedentes de patologías previas. Hasta la fecha, se han producido en total 7.066 decesos por esta causa. En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 88%.

Respecto a las internaciones, son un total de 251 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, lo que representa el 7,2% del total de camas en la provincia de Córdoba. Del total de personas internadas en camas críticas, 19 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, lo que representa un 7,6% del total.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace