En el peronismo ven posible el comienzo de un operativo clamor por la candidatura de CFK para el 2023

Por: Gimena Fuertes

Máximo Kirchner lo sugirió en una entrevista radial, aunque fue ambivalente. Otros dirigentes de La Cámpora directamente lo afirmaron. En reserva, una buena parte del Frente de Todos apuesta por una postulación de la vicepresidenta.

El operativo clamor quedó inaugurado por el diputado Máximo Kirchner este jueves. Fue después de la masiva movilización a la casa de Cristina Fernández de este fin de semana, que terminó en represión por parte de la Policía de la Ciudad. Si bien el hijo de la vicepresidenta fue cauto y no dio por cerrada la candidatura presidencial de CFK para el 2023, sus declaraciones generaron expectativas dentro y fuera del Frente de Todos. 

“Sé el desgaste que lleva la Presidencia si trabajás en serio. Tengo sentimientos y sensaciones encontradas. Cristina está muy bien comparada con otros personajes de la oposición», dijo el diputado El Destape Radio sobre una posible candidatura de la vicepresidenta. «A Cristina le sobra inteligencia y coraje. La decisión es de ella. Si no fuese su hijo y lo dijera como ciudadano quiero que me gobiernen los mejores y la mejor es ella», concluyó.

La candidatura -o precandidatura- es una de las hipótesis que se manejan dentro del Frente de Todos desde enero, cuando la vicepresidenta y La Cámpora se pronunciaron en contra del acuerdo con el FMI que impulsó el exministro de economía Martín Guzmán. El jefe de asesores del gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, fue uno de los primeros en pedir la postulación de la vicepresidenta, a principios de año. Sin embargo, ningún funcionario o legislador retomó esa posibilidad. 

Ahora, con la centralidad que fue recuperando la vicepresidenta dentro del oficialismo, su nombre volvió a estar presente en los análisis del kirchnerismo. Hasta este momento había dos dirigentes que hacían punta en las especulaciones: los ministros Eduardo “Wado” De Pedro y Sergio Massa. Con el reacomodamiento del gabinete tras el ingreso del extitular de Diputados a la cartera económica, las fichas se volvieron a mover. Massa sostiene que su misión está en la gestión y no en la proyección electoral.  Incluso llegó a afirmar que su mirada está puesta en el 2027, año para el que también está anotado el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. 

Otro de los que fue creciendo en visibilidad es De Pedro, quien este sábado tenía a cargo el cierre del acto en Parque Lezama, antes de que se levantara y se trasladara a Juncal y Uruguay. Fuentes cercanas al ministro del Interior insistieron con que “Wado nunca fue candidato”.

Si la vicepresidenta decide competir el año que viene, por peso propio descartaría a cualquier otro candidato o candidata del peronismo que también quiera presentarse. El juicio que de la denominada causa  Vialidad provocó que la mayoría de los dirigentes y del FdT la vuelvan a mencionar como la líder indiscutida del movimiento peronista que ahora está en el gobierno.   Fuentes del Senado aseguraron a Tiempo que por lo pronto no hay ningún operativo concreto a ponerse en marcha en los próximos días. Aseguraron  que no hay un pronunciamiento al respecto de parte de la protagonista de las especulaciones. Se espera que el discurso que pronuncie este sábado en Merlo, en el marco del congreso PJ bonaerense, sea el puntapié de un proceso que derive en la confirmación final. La última palabra la tiene ella.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace