En Roma, habló hoy en el marco de la primera sesión de la reunión de ministros de Salud del grupo, sobre el seguimiento del impacto de la pandemia de Covid-19.
La ministra subrayó que, a fin de lograr “una recuperación sostenible, inclusiva y resiliente, todos los países deben implementar medidas en línea con los principios de solidaridad internacional, colaboración y equidad garantizando el acceso de todas las personas a vacunas contra Covid-19”, según se informó oficialmente.
Vizzotti habló hoy en el marco de la primera sesión de la reunión de ministros de Salud del G20 sobre el seguimiento del impacto de la pandemia de Covid-19, que se realiza en Roma, para analizar temas clave como el acceso global a las vacunas y la cooperación en situaciones de crisis.
El encuentro, que comenzó ayer y concluye hoy , fue inaugurado el ministro de Salud italiano, Roberto Speranza; la alcaldesa de Roma, Virginia Raggi, y los ministros de la Troika -países a cargo de la presidencia del foro el año anterior, éste y el próximo- integrada actualmente por Indonesia, Italia y Arabia Saudita.
Estuvieron presentes los directores generales de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), la Organización Mundial para la Sanidad Mundial (OIE- WAHIS), el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
En su intervención, Vizzotti puntualizó la “importancia que el G20 apoye el proceso de reforma que se está desarrollando en el seno de la OMS con el objetivo de fortalecer y agilizar la coordinación de la respuesta sanitaria mundial y mejorar la aplicación del Reglamento Sanitario Internacional”.
En su estadía en Roma, la titular de la cartera sanitaria argentina mantuvo encuentros bilaterales con el secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Xavier Becerra, el ministro de Salud de Italia, Roberto Speranza, y la ministra de Salud de España, Carolina Dairas.
En los encuentros que se realizaron este fin de semana previo al inicio de las reuniones del G20, los funcionarios abordaron cuestiones comunes vinculadas a la gestión de la pandemia y los desafíos sanitarios que se enfrentarán en los próximos años.
La ministra se reunió ayer con el funcionario estadounidense, y le agradeció el apoyo del gobierno de ese país a través de la donación de 3,5 millones de dosis de dosis de la vacuna Moderna que fueron clave para iniciar la vacunación de adolescentes priorizados y acelerar la administración de segundas dosis en Argentina.
Becerra es el primer funcionario de origen latino al frente de la Secretaría de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, lo que representa una oportunidad para fortalecer los lazos de cooperación, una alianza estratégica entre ambos países en pos de identificar coincidencias y sinergias entre los países de la región, así como fortalecer la posición de las Américas en los foros internacionales.
En tanto, en el Ministerio de Salud italiano se retomaron las conversaciones con el Instituto Ítalo Latinoamericano (IILA) y el Instituto Superior de Sanidad (ISS), en las cuales se avanzó en el compromiso de renovar los convenios de cooperación con miras a fortalecer la cooperación en materia de salud mental y telemedicina, entre otros campos.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…