«En el Frente de Todos no tenemos diferencias internas, pero sí opiniones a veces distintas»

El presidente salió a defender su perfil dialoguista, después de haber recibido críticas desde sectores que apoyan su partido.

Después de una semana en la que Alberto Fernández recibió bastante “fuego amigo”, el presidente aseguró este viernes que en el Frente de Todos no tienen «diferencias» internas pero sí «opiniones a veces distintas» y aseguró que «si alguien pretende que deje de dialogar», eso «va a ser imposible» porque está en su esencia y su naturaleza.

«Para mi el diálogo es un camino y nunca voy a ceder en ese camino y lo saben todos», expresó el jefe de Estado al responder preguntas en la conferencia de prensa en la que anunció la extensión del aislamiento social preventivo y obligatorio por coronavirus en la residencia de Olivos.

«Siempre me acusaron de dialoguista y es una acusación que me encanta que me hagan. Yo lo que sí sé es qué intereses represento porque sé que fuerza electoral me votó», advirtió el Presidente y afirmó: «Sé que tengo una obligación, lo digo desde el primer día, con los que están peor».

El jefe de Estado expresó que «el diálogo hay que tenerlo con todos» y manifestó: «La Argentina de los unos y la Argentina de los otros a mí no me convence».

«Hay un Argentina que es de todos y esa Argentina tenemos que construir entre todos», destacó el mandatario.

Asimismo, aclaró que «después, hay muchas especulaciones que se hacen» y afirmó que «son especulaciones, las tomo así».

«Yo trabajo bien con todos y estoy muy contento de estar en el Frente de Todos, y me encanta que el Frente de Todos no tenga un discurso único y que tenga opiniones distintas, porque en la diversidad somos mucho más fuertes», precisó y agregó: «Estoy muy feliz de eso».

«Si alguien pretende que yo deje de dialogar, eso va a ser imposible porque está en mi esencia, está en mi naturaleza», remarcó.

Por otra parte, en respuesta a una pregunta de Télam, advirtió: «A mi no me presionan los que salen a la calle y dicen que estoy construyendo un nuevo mundo con Soros. Me causan gracia».

Consultado sobre el conflicto entre el gremio de Camioneros y Mercado Libre, que mantuvo bloqueados centros de distribución de la empresa de ventas online hasta la madrugada de hoy, afirmó que no tiene «muy en claro cuál es el conflicto” y que siempre llama “a las partes a sentarse, a dialogar y encontrar una solución».

Después de aclarar que estuvo ocupado en preparar la presentación de la ampliación de la cuarentena, expresó: «Sí sé que hay un conflicto e invito a que las partes se sienten, dialoguen y encuentren una solución» y advirtió que «no es hora de conflictos, ya tenemos demasiados como para sumar nuevos».

Compartir

Entradas recientes

Confirman 4 casos de sarampión en CABA y otros en estudio: revisarán los carnets de vacunación en las escuelas

Las primeras fueron dos niñas con antecedente reciente de viaje y sin vacunas. Luego, un…

14 mins hace

Elecciones en Alemania: se impuso el bloque conservador y la ultraderecha se consolida como segunda fuerza

La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…

1 hora hace

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

18 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 días hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 días hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 días hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

2 días hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

2 días hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

2 días hace