En el FITU dicen que son la única opción que no es de derecha

Por: Verónica Benaim

Es la lectura que hacen del escenario político que dejaron las PASO. La apuesta por los votos de las otras fuerzas de izquierda que no pasaron las primarias.

Sorteada la interna del Frente de Izquierda Unidad (FITU) en las PASO donde se impuso la fórmula de Myriam Bregman y Nicolás del Caño frente a Gabriel Solano y Vilma Ripoll, el frente baraja y da de nuevo con la mira puesta en las elecciones generales de octubre.

El pasado domingo, la coalición obtuvo el 2,45% de los votos, en ese marco Bregman se ubicó como candidata a presidenta por el espacio, con un 1,71% contra el 0,74% de su rival en la interna.

Según datos oficiales, escrutadas el 97% de las mesas, el FITU reunió 614.719 votos. Bregman logró 431.823 y Solano 182.896. En la provincia de Buenos Aires, se impuso el precandidato a gobernador Rubén Sobrero sobre Alejandro Bodart, dirigente del MST.

En la actualidad, a partir de los buenos resultados que hizo el FIT en las legislativas de 2021, en la Cámara de Diputados cuentan con cuatro bancas en representación de la CABA, provincia de Buenos Aires y Jujuy. Son: Bregman, Del Caño, Romina del Pla y Alejandro Vilca. Según pudo saber este medio, la expectativa es «poder sumar los votos de las listas de izquierda que no pasaron, por lo que provincia de Buenos Aires y CABA son los distritos más expectables».

El FITU presentó alianzas en 22 de los 24 distritos del país. El espacio está integrado por el PTS, Izquierda Socialista, el Partido Obrero y el MST. De hecho, tras la derrota de la interna, Solano ya anticipó que van a acompañar a la lista ganadora de la alianza y también manifestó su preocupación al remarcar que «el dato político» en estas elecciones es el «triunfo» de Javier Milei.

En diálogo con Tiempo, el candidato a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires, Christian «Chipi» Castillo (PTS) analizó: «Nuestro resultado electoral estuvo en el marco de lo obtenido en anteriores PASO presidenciales, en el marco que tuvo éxito la política de la clase dominante de canalizar el descontento con las coaliciones mayoritarias por la vía de (Javier) Milei».

Para el dirigente político, «el peronismo tuvo una caída histórica de seis millones de votos, que no fue mayor porque logró contener parte del descontento con los votos a Juan Grabois». «Ahora hay un nuevo escenario con el candidato oficialista profundizando el ajuste, atacando el derecho a huelga de los docentes y sumándose a los reclamos del lobby inmobiliario, mientras la inflación se va a dos dígitos», agregó.

«Chipi» Castillo destacó que » de una elección con 27 listas presidenciales pasamos a una de cinco, donde sólo la fórmula de Myriam Bregman y Nicolás Del Caño se opone a la continuidad y profundización del ajuste de la mano del FMI que está haciendo (Sergio)  Massa, ajuste que a su vez favorece a Milei».

«Somos los únicos que nos oponemos a este ajuste a la vez que enfrentamos en todos los planos a la derecha en sus distintas variantes, ya sea Milei o (Patricia) Bullrich. Somos también garantía de que no vamos a vendernos en el Congreso para convalidar ningún ataque a los derechos de las y los trabajadores o los jubilados, como ya hizo el peronismo bajo (Mauricio) Macri o en Jujuy ante la reforma de (Gerardo) Morales».

En cuanto al día después de las Paso, opinó: «Es muy sintomático que lo primero que hizo Massa fue una devaluación del 20% luego de sacar personalmente sólo un 21% de los votos. ¿Se imaginan si hubiera sacado el 30%? De acá a octubre vamos a una pelea que se dará tanto en las calles enfrentando el ajuste como en el debate político para que el pueblo trabajador no refuerce variantes que van a gobernar contra sus intereses y, por el contrario, apueste a fortalecer a la izquierda, tanto en la fórmula presidencial como conquistando nuevas bancas en el Congreso».

«Somos el único frente que queda de cara a octubre para enfrentar a los candidatos del FMI, del ajuste y de la represión. Asumimos el desafío de representar la agenda de las mujeres, las demandas socioambientales y de representar las comunidades originarias peleando por sus derechos en todo el país», señaló.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

6 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

6 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

7 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

7 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

8 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace