En el escrutinio definitivo, Kicillof sumó 170 mil votos y llegó a los 3 millones

Por: Jorgelina Naveiro

El gobernador estiró la diferencia respecto de Juntos. que quedó en segundo lugar y subió a 2,7 millones de votos. Néstor Grindetti le ganó a Diego Santilli por apenas 13.600 votos.

El gobernador y precandidato a la reelección por Unión por la Patria, Axel Kicillof, obtuvo 3 millones de votos en las elecciones primarias, abiertas simultáneas y obligatorias del 13 de agosto y estiró la diferencia respecto de Juntos por el Cambio en la carrera electoral provincial. Así se desprende del escrutinio definitivo dado a conocer este jueves por la Justicia Federal con competencia electoral de la provincia.

El mandatario cosechó en total 3.062.190 sufragios y fue el candidato más votado, según el conteo final de las más de 38 mil mesas de nativos y extranjeros habilitadas en la provincia el domingo 13 de agosto. Entre el escrutinio provisorio y el final, Kicillof y su compañera de fórmula, la vicegobernadora Verónica Magario, subieron 170.914 votos. La diferencia de la lista oficialista con las dos boletas de Juntos por el Cambio fue de 340.268 votos.

La cuenta final de las PASO ratificó también que Juntos por el Cambio quedó en segundo lugar como fuerza política con 2.721.922 sufragios, es decir 107 mil más que en el provisorio. La pulseada interna la ganó el postulante de «La fuerza del cambio», Néstor Grindetti, quien cosechó 1.367.761 sufragios frente a los 1.354.161 votos de Diego Santilli, el candidato de «Falta menos para vivir sin miedo». Una diferencia de apenas 13.600 sufragios entre ambos precandidatos.

En tercer lugar quedó «La Libertad Avanza» y la candidata a gobernadora, Carolina Piparo, con 1.985.216 votos. Entre un conteo y otro, la diputada nacional subió 98 mil votos.

El cuarto puesto quedó para el Frente de Izquierda- Unidad con 294.518 votos. La lista A «Unir y fortalecer a la Izquierda» que llevaba a Rubén «Pollo» Sobrero triunfó por sobre la rival «Unidad de luchadores y la Izquierda», que postulaba a Alejandro Bodart para la Gobernación. La primera boleta sacó 203.382 votos contra los 91.136 de la segunda. De un conteo a otro, el FITU amplió su diferencia en 9.106 votos.

El escrutinio de votos comenzó el 16 de agosto pasado en el pasaje Dardo Rocha de La Plata, con un total de 100 mesas funcionando en simultáneo. El proceso estuvo a cargo del juzgado Federal N° 1 con competencia electoral, a cargo de Alejo Ramos Padilla. El escrutinio de extranjeros, en tanto, estuvo a cargo de la Junta Electoral provincial.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace