La versión había circulado durante todo el día como posibilidad para tentar a los productores agropecuarios a liquidar los granos retenidos, que se calculan en un valor cercano a los 20 mil millones de dólares. La ministra de Economía se reunió esta tarde con el presidente Alberto Fernández.
El encuentro se desarrolló por espacio de más de dos horas. Sirvió para delinear las medidas que aún no tienen fecha de anuncio, pero que podrían llegar durante el fin de semana. En ese marco, fuentes cercanas a Batakis desmintieron a Tiempo la versión que circuló y que indicaba que el gobierno iba a anunciar un dólar diferenciado -o “dólar soja”- para el campo, con el objetivo de incentivar a que liquiden la producción de granos que tienen retenida, apostando a la posibilidad de una devaluación.
Durante la reunión se habló de otro tema central: la agenda que mantendrá la ministra en Washington, adonde llegará el domingo, pese a la suspensión del viaje de Fernández a Estados Unidos por el contagio de COVID-19 de su par norteamericano, Joe Biden. La clave del viaje es el encuentro que mantendrá el lunes al mediodía con la directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Será la primera vez que se verán cara a cara, tras el contacto virtual que tuvieron el 6 de julio, luego de que Batakis jurara como nueva titular del Palacio de Hacienda.
La agenda fue coordinada por el embajador en Estados Unidos, Jorge Argüello, quien confirmó que Batakis también celebrará encuentros entre lunes y martes con funcionarios del Tesoro de los Estados Unidos, del Banco Mundial, inversores de Wall Street y directivos de empresas internacionales como Google, Chevron, Amazon y General Motors.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…