En el Día del Militante, una multitud apoyó al Gobierno con caravanas en todo el país

En el 48° aniversario del regreso del Perón -tras 18 años de exilio en España- y en coincidencia con el tratamiento de la ley de aporte solidario de las grandes fortunas y el envío por parte del Ejecutivo al Congreso de la ley del aborto, decenas de miles de personas salieron a la calles a celebrar.

Organizaciones políticas, movimientos sociales y sindicatos se movilizaron este martes por el Día de la Militancia Peronista y expresaron su apoyo al gobierno de Alberto Fernández ante los proyectos oficiales de Aporte Extraordinario, que se debatía en la Cámara de Diputados, y de legalización del aborto, cuyo envío al Poder Legislativo fue anunciado durante la jornada por el mandatario.

Fernández, a su vez, reiteró a la militancia justicialista el pedido de «unidad» que hiciera el exmandatario Juan Domingo Perón a su regreso al país tras 18 años de proscripción y exilio, el 17 de noviembre de 1972.

El Presidente participó también por videoconferencia de un acto que realizó el Consejo Nacional del PJ en las instalaciones del Instituto Juan Domingo Perón, que preside el histórico dirigente Lorenzo Pepe, anfitrión del encuentro. Allí, Fernández llamó a la «unidad con el compromiso que todo peronista tiene con los olvidados, con los que trabajan, compromiso con el otro».
https://twitter.com/tiempoarg/status/1328809537856565249?ref_src=twsrc%5Etfw
Desde la Residencia de Olivos, donde cumple con el protocolo de aislamiento tras mantener un contacto estrecho con el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Beliz, que dio positivo en coronavirus, Fernández sostuvo que «el militante es alguien que se compromete con el otro y pone todas sus fuerzas y ganas para que el otro esté mejor».

«El peronismo tiene en su historia una militancia muy fuerte y espontánea, que el 17 de octubre dejó sus lugares de trabajo y se aglutinó en Plaza de Mayo reclamando por la libertad de Perón», evocó el mandatario.

Fernández planteó que «de allí en más, el peronismo organizó siempre esa militancia, y eso permitió que perdure a través de los años y dijera presente en más de una ocasión, como el 17 de noviembre, cuando Perón regresa al país tras 18 de años de exilio».

Anteriormente, Fernández había recordado también al expresidente Néstor Kirchner, a quien definió desde sus redes sociales como un «militante inmenso».

(Foto: Télam)


En tanto, como parte de la celebración de hoy se realizaron distintas caravanas que tuvieron como escenarios centrales el Obelisco y el Congreso, pero que se repitió en las principales ciudades del país.

Entre las organizaciones que se movilizaron estuvieron el Movimiento Evita, Barrios de Pie, Frente Sindical para el Modelo Nacional, Corriente Nacional de la Militancia, la CTA Autónoma, la UTEP (Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular), el Frente Transversal Nacional y La Cámpora.

Las movilizaciones se hicieron también en respaldo del tratamiento en la Cámara de Diputados del proyecto de Aporte Extraordinario a las Grandes Fortunas, que busca recaudar fondos para destinar a planes productivos y sanitarios, y que era debatido en una sesión especial solicitada por el oficialismo.

(Foto: Télam)


Las organizaciones apoyaron también el anuncio presidencial del envío al Congreso del proyecto de ley de legalización del aborto, que ingresará al Poder Legislativo junto a la norma conocida como de «Los Mil Días», y que busca garantizar el cuidado de las madres y de los niños y niñas durante sus primeros años de vida.

La Caravana de las Militancias siguió a las anteriores movilizaciones del 17 de octubre, por el Día de la Lealtad Peronista; y del 27 de ese mismo mes, esta última en ocasión del décimo aniversario de la muerte de Néstor Kirchner. Esta fue, sin dudas, la más multitudibaria.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

2 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

19 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

20 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

20 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

20 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

21 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

21 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

21 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

21 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

22 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

22 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

22 horas hace