Ya se escuchan las voces de la sociedad civil en el debate por la ley ómnibus

Por: Verónica Benaim

Será en el plenario de las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales. Alternado entre exposiciones virtuales y presenciales, cada alocución será de 5 minutos.

Comenzó la jornada de exposición en el plenario de comisiones en la Cámara de Diputados de La Nación que debate el proyecto de ley “ómnibus” del presidente Javier Milei. En el inicio diputados de la oposición pidieron “más tiempo” para que todos los expositores convocados puedan expresar su mirada.


En el marco la reunión que lleva a cabo las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales, el presidente del bloque de Unión Por La Paria, Germán Martínez denunció “apriete y extorsión” por parte del presidente de la Nación Javier Milei a los legisladores, haciendo referencia a sus declaraciones a medios el fin de semana.


Finalmente, tanto desde UxP como del Frente de Izquierda insistieron en que los funcionarios Federico Sturzenegger, Luis Caputo y Nicolas Posse acudan al plenario a brindar información sobre la cartera económica. Es insólito que no vengan” hay que terminar con el blindaje”, dijo Martínez quien aseguró que el dictamen no se está discutiendo en el Congreso sino en «oscuros hoteles».

Está previsto que se escuchen, en esta oportunidad, las voces de los representantes de la sociedad civil. El modo de participación será con alocuciones de 5 minutos, alternando entre exposiciones virtuales y presenciales, para poder incorporar entidades de todas las provincias de la República Argentina que quieran participar.


Según el cronograma participarán representantes de CARBIO (biocombustibles); la Asociación de Emprendedores de Argentina Laboral; Coninagro; la UIPBA; Complejo Nucleoeléctrica; Fresprosa (Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina); la Agrupación Pan y Rosas; y CSIRA.


También, entre otros, la Cámara Santafesina de Energías Renovables, será el turno de PEP Agrupacióin de Pymes, emprendedores y productoras para el crecimiento argentino y Caicha; la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras; Intercámara de la Industria Pesquera de la Argentina; CAPAC (Productores audiovisuales); Coalición por la Educación; Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba; Café Martínez, y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR).

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace