En el Congreso llovieron reclamos y denuncias

Por: Gimena Fuertes

Desde el peronismo impulsan pedidos de informes, creación de una bicameral y presentaciones judiciales.

A punto de iniciar su actividad formal, el Congreso se convirtió en caja de resonancia del escándalo que estalló por el acuerdo entre el Estado y Correo Argentino SA. El Bloque Justicialista hizo un pedido de informes, el Frente para la Victoria solicitó que se conforme una bicameral, y se sumaron varias denuncias judiciales. La Coalición Cívica de Elisa Carrió, por su parte, recién analizará los pasos a seguir la semana que viene. Si bien el pedido de juicio político a funcionarios del Poder Ejecutivo se ve lejos en el horizonte, Tiempo Argentino pudo saber de fuentes legislativas que no se descarta, según se vayan conociendo los alcances del acuerdo.

Guillermo Carmona, diputado del FpV, presentó el viernes el proyecto de creación de una comisión bicameral para investigar los negocios y la relación que tuvo y tiene la familia Macri con el Estado Nacional. Desde el mismo bloque, se presentó una denuncia penal contra el presidente Mauricio Macri; el ministro de Comunicaciones de la Nación, Oscar Aguad, y el director de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Comunicación, Juan Carlos Mocoroa –funcionario que firmó el acuerdo– por «defraudación contra la administración pública» ya que argumenta que se le perdona a la familia Macri una deuda con el Estado de 70 mil millones de pesos. La denuncia recayó en el Juzgado Federal 6 a cargo de Rodolfo Canicoba Corral, e investiga el fiscal Federico Delgado.
Por su parte, el Bloque Justicialista presentó un pedido de informes elaborado por Pablo Kosiner para conocer «los estudios previos y antecedentes que fueron considerados al momento de la aceptación de la oferta». También pretenden indagar sobre la competencia de Mocoroa, «que además detentaba el cargo de forma transitoria, por 180 días» para actuar como representante del Estado. Por último, también pregunta si «los mecanismos para evitar potenciales conflictos de interés fueron puestos en funcionamiento antes de decidir sobre un conflicto judicial entre la familia del presidente de la Nación y el Estado». En tanto, ya están armando un segundo pedido, esta vez con la lapicera de Diego Bossio, para indagar sobre «el conflicto de intereses y cuál es el argumento jurídico para aceptar un mal acuerdo».

Si bien quedó un poco tapado por el escándalo del Correo, el FpV también presentó un proyecto de ley para crear una comisión bicameral investigadora de delitos vinculados con el incendio de los depósitos de la empresa Iron Mountain hace tres años en Barracas. Su objetivo es «investigar las modalidades de un esquema implementado para destruir información y documentación probatoria de diversos delitos fiscales en trámite ante el Poder Judicial» y «establecer las con-causales en que hubieren incurrido las instituciones facilitadoras de la modalidad de evasión fiscal, en cuanto al ocultamiento». «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace