Dicen que a partir del fin de semana pasado comenzó a crecer lentamente en los sondeos. El impacto del acto en Tucumán y las nuevas medidas.
Tras la suba del piso de ganancias que favorecerá a los trabajadores registrados, Massa apunta ahora a los de más bajos salarios y a los monotributistas precarizados. Esto, evalúan, traerá una merma en la pérdida salarial de septiembre, azotada por la devaluación del 22% el 14 de agosto.
“Desde el viernes pasado que viene todo en subida” aseguran en el búnker de Mitre. “Lo de Tucumán fue muy fuerte. Las medidas anunciadas y las que vienen también”, sostienen. Es que en el comando vienen siguiendo las repercusiones de manera milimétrica en las encuestas, pero también en la agenda de los medios. “El clima cambió. Estamos a la ofensiva, lentamente, pero firme”, opinan.
Por lo pronto, Massa se reunirá etse jueves con movimientos sociales, organizaciones que reúnen al universo de las y los trabajadores precarizados y de la economía informal. Movimientos populares de Unión por la Patria (UxP) realizarán un acto en el Microestadio Malvinas Argentinas para apoyar la candidatura presidencial del ministro de Economía.
A 18, los movimientos sociales lanzarán la campaña «barrio por barrio» para «defender la patria», según informaron desde Barrios de Pie, Movimiento Evita, Utep y otras organizaciones. El evento se llevará a cabo en el Microestadio Malvinas Argentinas, sobre Gutenberg 360, en el barrio porteño de Paternal. «Los movimientos populares queremos a Massa presidente por eso vamos a militar barrio por barrio, casa por casa hasta darla vuelta», informaron.
Estarán presentes los principales dirigentes populares, entre ellos Emilio Pérsico y Fernando Navarro del Evita; Daniel Menéndez, de Somos Barrios de Pie; y Juan Carlos Alderete de la CCC. También concurrirán la diputada provincial Patricia “Colo” Cubría, el ex jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina y la intendenta de Moreno, Mariel Fernández. El monotributo productivo; el acceso al crédito; el crecimiento de la escala productiva y los circuitos de comercialización de la economía popular son las principales demandas de estos movimientos.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…