En Diputados no hubo quórum pero Venezuela y las visitas a genocidas coparon el recinto

Por: Verónica Benaim

Aunque existía acuerdo previo para sesionar sobre 14 proyectos de ley, las diferencias entre los bloques cristalizaron el fracaso de una sesión que preveía agitada. Los cruces entre peronistas y libertarios fueron protagonistas.

En una coyuntura política inesquivable, la sesión convocada para este miércoles por la Libertad Avanza -post vacaciones de invierno- para debatir proyectos de seguridad del Poder Ejecutivo fracasó por no conseguir el quórum. Sin embargo, la situación de las elecciones en Venezuela y la visita de los diputados del oficialismo a genocidas en el Penal de Ezeiza acapararon todo el recinto en el marco de las expresiones en minoría.

El temario, que incluía 14 iniciativas, entre los cuales se destacaban las modificaciones a la Ley 26.879 de Creación del Registro Nacional de Datos Genéticos, así como temas vinculados a delitos contra la integridad sexual y la de la Ley 26.216 de Armas de Fuego, quedó trunco.

En ese contexto, Germán Martínez, presidente del bloque de Unión por la Patria, responsabilizó al oficialismo por la fallida sesión en la que no se permitió incluir en el temario un proyecto para condenar la visita de seis de diputados de la Libertad Avanza a genocidas que están detenidos en el penal de Ezeiza. “Revise cómo están llevando adelante la tarea parlamentaria porque claramente generan grave perjuicio a nosotros y a ustedes y sus aliados, se puede mejorar, se puede ordenar, hay margen para hacerlo”, aseguró.

Y es que había un acuerdo previo con los bloques para discutir un temario consensuado, pero la ausencia estratégica de numerosos legisladores del espacio que preside Miguel Ángel Pichetto impidió reunir 129 diputados para darle comienzo a la sesión. Según circuló una versión, hay enojo porque el oficialismo no cumple los acuerdos vinculados a la conformación de la comisión bicameral de inteligencia. Otros cuestionaron al espacio por ser funcional a los libertarios para no repudiar a los representantes que hicieron el tour en vacaciones de invierno a Ezeiza.

Desde Hacemos Coalición Federal apuntaron en un comunicado al presidente de la Cámara Martín Menem que “no vamos a ser funcionales a discutir la agenda identitaria de los extremos del arco político. Los diputados que conformamos el bloque Hacemos Coalición Federal instamos al presidente de la Cámara a que recupere el normal funcionamiento de esta casa”.

“Creemos que es fundamental que se traten los temas que hacen a los intereses reales de los argentinos y que ese sea el debate prioritario en cada sesión. No vamos a ser funcionales a discutir la agenda identitaria de los extremos del arco político.  Asimismo, las autoridades de la Cámara deben convocar a sesiones ordinarias e incorporar en la agenda parlamentaria proyectos que hacen a las demandas de todos los argentinos”, agregaron.

La visita de los diputados libertarios a los represores

Con más fotos publicadas sobre la visita a represores condenados por delitos de lesa humanidad al penal de Ezeiza donde se ven claramente a los diputados libertarios Lourdes Arrieta junto a sus compañeros de bloque Beltrán Bénedit, María Fernanda Araujo, Guillermo Montenegro y Alida Ferreyra. El Frente de Izquierda y Unión por la Patria tomaron la palabra en el marco de las cuestiones en minoría para cuestionar duramente la situación.

“Se preparó un plan de labor para que el oficialismo zafe de algo gravísimo, de lo que no va a poder zafar tan fácil, porque su propia diputada involucrada en esa visita acaba de hacer una denuncia penal contra los mismos que viajaron, exponiendo los chats, esto se tiene que investigar y se tiene que formar una comisión que investigue la gravedad de estos hechos”, dijo Christian Castillo.

“Acá lo preocupante no es sólo el plan de impunidad, es un plan de impunidad al servicio de un gobierno que quiere encarcelar a los pibes de 13 años y liberar a los Astiz”, agregó.

Por su parte, diputada de UxP Cecilia Moreau apuntó: “Cuando el tema salió a la luz, dijeron que fue una reunión con fines humanitarios de mujeres embarazadas, pero en la foto se vio que no había mujeres embarazadas”.

Libertario señaló como «cómplice» al peronismo por la crisis política en Venezuela

Representante de la provincia de Tierra del Fuego, el diputado de LLA Santiago Pauli acusó al bloque de Unión por la Patria por no haber habilitado el quórum. “Los que no dan quórum hoy son cómplices de lo que pasa en Venezuela, nosotros tenemos mucho para decir de lo que está pasando en Venezuela, cuando hay partidos políticos que durante décadas en la Argentina validaron lo que hoy está pasando allí con el cuento de “Patria Grande” e incluso desde ese lado hubo gobiernos que financiaron la instalación de esa dictadura haciendo que los argentinos tomemos créditos a tasas altísimas”, manifestó.

Además, solicitó: “La próxima vez en vez de dar excusas espero que se sienten a hablar de estos temas y no utilicen excusas frente a la Cámara”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace