En defensa de la ciencia nacional

La comunidad científica nacional pide a la dirigencia politica compromisos firmes con esa área fundamental para el desarrollo. Juntada de firmas.

Científicos e investigadores de todos los institutos nacionales, comenzando por el Conicet, el Inta y las universidades nacionales, reclaman un compromiso de los candidatos en defensa de las “conquistas históricas ganadas de distintos momentos de la historia argentina” y piden que cualquiera que sea el ganador del próximo comicio, “continuar en el camino de la construcción e innovación para crear empleo digno para todos, calidad, calificación y equidad”.

“Nuestro sistema de ciencia y tecnología está integrado por organismos nacionales y federales, como el CONICET y sus más de 300 institutos distribuidos por todo el país –dice el texto que armaron para change.org- donde se desarrollan investigaciones en las áreas de Ciencias Biológicas y de la Salud, Ciencias Sociales y Humanidades, Ciencias Exactas y Naturales, y Ciencias Agrarias, de la Ingeniería y de Materiales; el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que contribuye al desarrollo del sector agropecuario, agroalimentario y agroindustrial a través de la investigación y la extensión; el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), organismo referente del Estado Nacional en materia de tecnología industrial;  la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), organismo público de referencia del desarrollo nuclear en Argentina, el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF), la Comisión Nacional de Actividades Aeroespaciales (CONAE), el Instituto Nacional del Agua (INA) y el Servicio Meteorológico Nacional, entre otros”.

En defensa de la ciencia nacionalEn defensa de la ciencia nacional

Ya las firmas de reconocidos investigadores se acercan a las 1800 pero la idea es continuar con esta “juntada” de modo que quede constancia de la necesidad de mantener y profundizar esa política de estado para las generaciones futuras. Para adherir este es el link:

https://www.change.org/p/salvemos-la-cienciar-argentina

Ver comentarios

  • Invertir en ciencia SI se genera algo. Si NO produce, NO! Caso del Zoonosis Pasteur en CABA. Desde 2017 NO produce más vacuna antirrábica, pero le aumentaron el presupuesto un 111% extra del 2022 al 2023, que pagamos los porteños, por NADA. La vacuna la compra Nación (la pagamos de nuevo), le entrega al Pasteur para que vacune, pero NO lo hace!!! Entonces, NO seamos idiotxs. BASTA de negociados a nuestra costa!

Compartir

Entradas recientes

El funeral de Francisco: las despedida del Papa del pueblo

Se espera una multitud en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.

9 horas hace

Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre sellaron el féretro del papa Francisco

El ataúd fue sellado por el camarlengo Kevin Farrell. De la celebración, que se llevó…

10 horas hace

El Papa Francisco, padrino del centro de estudiantes universitarios del penal de Ezeiza

Estudiantes detenidos recuerdan las palabras que les dirigió el Sumo Pontífice desde el Vaticano. Además,…

12 horas hace

Por qué Milei no fue a la despedida del papa Francisco

Cuando Milei y varios de los ministros que viajaron nuevamente a Europa llegaron a la…

13 horas hace

Taller para enfrentar la represión: primeros auxilios y defensa del derecho a la protesta

La agrupación Hinchas Unidos del Sur lanzó la iniciativa, con el fin de "plantarnos frente…

13 horas hace

Analgésicos y antiácidos, solo en farmacias: la Justicia puso un freno al DNU de Milei

Revés para el ministro desregulador, Federico Sturzenegger. La Sala I del tribunal de apelaciones priorizó…

13 horas hace

Oridjen, textos de mujeres feministas del siglo X al XII musicalizados en el siglo XXI

En las seis composiciones del nuevo álbum Francisco Huici, aborda los mundos medievales árabes, sefaradíes…

14 horas hace

Más de 250 mil fieles le dieron el último adiós al papa Francisco

Luego de la masiva despedida, las puertas de la Basílica fueron cerradas a los fieles…

14 horas hace

La Casa Rosada busca un acuerdo con el radicalismo bonaerense, pero insiste en dejar afuera a Macri

Santiago Caputo se reunió esta semana con Maximiliano Abad, presidente de la UCR en PBA…

14 horas hace

La Basílica de San Pedro estará abierta hasta las 19 y luego se cerrará el féretro del Papa

Se espera que a las 18 el acceso a la fila finalice, para mantener la…

15 horas hace

La actividad industrial desaceleró en marzo, según FIEL

Una de las mediciones privadas que se anticipa a la del Indec registró una ralentización…

17 horas hace

La poesía toma el centro del escenario en la Feria del Libro 2025

El Festival de Poesía regresa a la Feria con una atractiva propuesta de tres días…

17 horas hace