En crisis por el caso Mosca, Cambiemos planchó proyecto clave y el massismo estalló contra Vidal

Por: Jorgelina Naveiro

Se trata de la ley de extinción de dominio que la gobernadora María Eugenia Vidal había pedido al abrir sesiones el 1°de marzo para recuperar los bienes del narcotráfico. Sin embargo, hoy sus legisladores faltaron a la comisión que debía dar despacho definitivo. "Cambiemos tiene que dejar de gobernar en clave electoral", se quejaron diputados massistas.

La denuncia por presunto abuso sexual contra el titular de la Cámara de Diputados, Manuel Mosca, generó una crisis interna en Cambiemos que hoy no fue al plenario de comisiones que tenía previsto dar despacho definitivo al proyecto de ley de extinción de dominio, una iniciativa expresamente pedida por la gobernadora María Eugenia Vidal en el inicio de sesiones ordinarias de este año.

El proyecto de ley, similar al nacional, prevé habilitar el mecanismo de extinción de dominio para que el Estado puede incautar bienes adquiridos mediante delitos o hechos de corrupción a través de la vía judicial. Vidal pidió avanzar con esta norma el 1°de marzo para dar un paso más en su lucha contra el narcotráfico y fue el propio Mosca quien realizó a comienzos de abril una gira con legisladores propios y opositores por Colombia y Brasil para estudiar el régimen en esos países. La semana pasada hubo acuerdo de asesores y hoy debía cerrarse el despacho conjunto para ser tratado en la sesión del 9 de mayo, pero Cambiemos no dio quórum.

También podés leer: Escándalo en el PRO por una denuncia de abuso sexual

El faltazo de los diputados del oficialismo desató el enojo de sus pares de Frente Renovador y el Frente Amplio Justicialista. “Estaba acordado que hoy iba a salir el despacho y no nos han avisado que no venían, evidentemente a Cambiemos no le importa la extinción de dominio y sólo piensan en las elecciones”, disparó el presidente del bloque del Frente Renovador, Ruben Eslaiman, luego de que fracasara la reunión de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia, Comisión de Reforma Política y Estado y Comisión de Legislación General. “Es una falta total de compromiso, no sabemos si son vagos o a qué están jugando. Si es una interna del oficialismo o no les interesa que rescatemos los bienes de los corruptos, de los narcotraficantes”, agregó Eslaiman.

En la misma línea, el autor del proyecto Ramiro Gutiérrez, se lamentó: “Es un paso atrás para los bonaerenses que no se haya tratado la ley que permite sacarle los bienes a los delincuentes, el Frente Renovador como autor de ese proyecto va a seguir intentándolo aunque Cambiemos hoy haya faltado a la cita. Era un día donde teníamos que decidir si quitarle los bienes a los delincuentes iba a ser una política de Estado y Cambiemos no vino a trabajar”.

La presidenta de la comisión de Legislación General, Rocío Giaccone, destacó: “Cambiemos tiene que dejar de gobernar en clave electoral y tiene que ponerse a trabajar. Hay una decisión política de ir a fondo con la extinción de dominio, obviamente vamos a insistir fuertemente para que esto se vuelva a debatir”.

El faltazo de los diputados se produce tras el cimbronazo que generó en la Legislatura y en la Gobernación la denuncia contra Mosca, el presidente de la Cámara baja y espada legislativa de Vidal, a quien una militante del PRO acusa de abusa sexual. Antes de que trascendiera la denuncia en su contra, Mosca se presentó el lunes ante el fiscal platense Álvaro Garganta y aseguró ser víctima de una extorsión, al tiempo que pidió una licencia en su cargo por 60 días y que le quiten los fueros para que la justicia pueda investigarlo sin obstáculos.

Los dos pedidos legislativos de Mosca se resolverán recién el jueves 9 de mayo en una sesión convocada para ese fin. El caso generó todo tipo de especulaciones ya que, de aceptarle la licencia, la Cámara pasaría a ser presidida por la actual vicepresidenta Marisol Merquel, del bloque PJ Unidad y Renovación, que responde a un grupo de intendentes liderado por Martín Insaurralde. En tanto, la secundaría Carlos «Cuto» Moreno, de Unidad Ciudadana. Es decir que, a menos de dos meses del cierre de listas, la Cámara baja quedaría en manos de la oposición a Vidal con todo lo que eso significa. Aunque también existe la posibilidad de que el oficialismo pida rediscutir los cargos de la cámara para retener la titularidad del cuerpo. Hoy todo es incertidumbre.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

16 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

16 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

17 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

18 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace