En crisis, Cambiemos busca una salida al escándalo Mosca

Por: Jorgelina Naveiro

El oficialismo convocó a una reunión clave para analizar la situación del legislador denunciado por abuso.

La denuncia de abuso sexual contra el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Manuel Mosca, generó una crisis interna en Cambiemos y convulsionó a la oposición. Todos los bloques hoy analizan la conveniencia de darle o no el pedido de licencia y el desafuero, con el cambio de autoridades como telón de fondo. Hay sesión convocada para el jueves y ninguna certeza todavía.

El escándalo estalló el lunes, luego de que el propio Mosca denunciara ante el fiscal platense Álvaro Garganta que estaba siendo víctima de extorsión por «una supuesta denuncia de acoso sexual contra su persona». Al día siguiente se conoció que la víctima –una militante del PRO– había presentado la denuncia ante la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema, con el aval de la titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso, entre otros funcionarios nacionales del PRO. También se supo que Vidal había recibido a la mujer y le había pedido a Mosca que dé un paso costado.

Mosca es el brazo derecho de Vidal en Diputados. Es el ordenador del bloque oficialista y el interlocutor con la oposición: es quien trabajó estos años los acuerdos, tanto con el Frente Renovador como con el bloque del PJ que responde a los intendentes liderados por Martín Insaurralde. Por esto, el pedido de licencia generó un dolor de cabeza al gobierno, mayor aún si se tiene en cuenta que la sucesión natural corresponde al peronismo.

La vicepresidenta de Diputados es hoy Marisol Merquel, del bloque PJ Unidad y Renovación (Insaurralde), quien asumiría en lugar de Mosca, y el vicepresidente 1° es Carlos Cuto Moreno, de Unidad Ciudadana, quien pasaría a tener la poderosa «doble firma» que dispone el reglamento para el segundo de la Cámara. Si se aprueba la licencia por 60 días, la Cámara quedaría en manos opositoras en tiempos de campaña, pese a que Cambiemos es la fuerza mayoritaria.

La otra posibilidad es forzar un recambio de autoridades para retener la presidencia –se eligen por dos años– aunque para eso, todos los bloques deben estar de acuerdo.

Tras el escándalo, el bloque oficialista quedó desorientado y, aunque hay posiciones divididas, se da por descontado que se alinearán a favor de la licencia. El Frente Renovador ya avisó que no la votará, aunque sí aprobará el desafuero y está a favor del recambio de autoridades. «Todavía no vimos la denuncia que hizo Mosca ni tampoco está la denuncia judicial en su contra. ¿Por qué debería pedir licencia o renunciar? No podemos sentar un precedente. Hay que ser cuidadosos», dijo a Tiempo el jefe del bloque, Rubén Eslaiman. Y agregó: «No podemos negarle el desafuero para que se someta a la justicia sin privilegios». Unidad Ciudadana pidió ver la denuncia antes de definir su voto. El oficialismo llamó a los jefes de todos los bloques mañana para saber con cuántos votos cuenta y comenzar a desandar la suerte de la sesión del jueves. «

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

13 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace