Por disposición de la jueza María Servini, en Ciudad se repartirán números en las filas. En Provincia aclararon que no extenderán el horario pero que repartirán constancia a quienes estén en la fila de votación hasta las 18.
Primer voto de Uma Caterina Cora. foto Pepe Mateos
La magistrada dejó asentada esa disposición en un acta donde adelantó que, de ser necesario, el Tribunal tomará otras medidas “tendientes a garantizar a la ciudadanía, el ejercicio de su derecho constitucional de sufragio”.
La jueza explicó que el documento que firmó en horas de la tare está vinculado a las “numerosas consultas y comunicaciones de distintos representantes de agrupaciones políticas” relacionadas “las largas filas de ciudadanos que se encuentran en el exterior de los establecimientos donde deben emitir el voto”.
Lo cierto es que esas filas en el exterior están relacionadas a los protocolos para evitar contagios de coronavirus: se le pide a la gente que aguarde fuera de los establecimientos y no adentro como en las anteriores elecciones.
La decisión de entregar números a las personas que se encuentren haciendo filas fuera de los establecimientos -que ya se implementó en oportunidades anteriores- tiene que ver con que la ley electoral establece que a las 18 cierran los establecimientos y votan quienes ya están en el interior de los mismos.
“Sin perjuicio que está previsto a la hora de clausura del acto, a las 18 horas la entrega de números a los electores que se encuentren en las filas y que aún no han emitido el sufragio, en caso de acentuarse la situación descripta este Tribunal adoptará todas las medidas necesarias tendientes a garantizar a la ciudadanía, el ejercicio de su derecho constitucional de sufragio”, sostuvo Servini.
El objetivo, de la entrega de números y de otras medidas eventuales, es el “de afianzar los principios de participación, representatividad y pluralismo que deben regir los procesos electorales”, resumió la magistrada.
En provincia de Buenos Aires no se extiende horario más allá de 18, pero se da constancia para votar
El horario de votación no se extenderá más allá de las 18 en la provincia de Buenos Aires y se les otorgará una constancia a quienes arriben a las escuelas a esa hora para que puedan hacer la fila fuera de los establecimientos, acreditar que llegaron dentro del tiempo establecido y sufragar con normalidad.
Fuentes de la Justicia Federal con competencia electoral precisaron a Télam esta tarde que “los electores podrán llegar a votar hasta las 18 horas y no se prolongará más allá de ese horario”.
En ese sentido, remarcaron que ya estaba previsto brindarles a las personas que llegaran a los lugares de votación hasta las seis de la tarde “una constancia en papel para que puedan hacer la cola en la vereda y votar”.
“Será un documento firmado por autoridades la Secretaría Electoral, como si fuera un turno, para poder organizar la cola. El delegado le dará a todas las personas de la fila ese papel con el que se dejará constancia de que llegaron antes de las 18 para que puedan votar”, graficaron.
Por otro lado, los voceros destacaron que “todas las mesas de votación están funcionando con normalidad y no se registraron incidentes”.
En distintos establecimientos de votación de la provincia de Buenos Aires las filas se hacen en la vereda porque, tal como indica el protocolo Covid-19 para evitar contagios, se deben evitar aglomeración de electores.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…