«En caso de que la situación persista, se avanzará con el quite de concesión a Edesur»

La funcionaria sostuvo que la intervención administrativa por 180 días le permitirá al gobierno "verificar y controlar el plan de inversiones y fiscalizar el cumplimiento de las obras y mejoras en el servicio".

La secretaria de Energía, Flavia Royon, aclaró que la intervención de Edesur «no es una estatización» de la distribuidora eléctrica, sino que responde a una «necesidad inmediata» de atender los reclamos de los usuarios ante los constantes y prolongados cortes de luz en su área, pero afirmó que «en caso de que la situación persista, se avanzará con el quite de la concesión».

En declaraciones Télam Radio y Radio 10, Royon explicó que resultó necesario realizar «una acción inmediata» sobre la operatoria de Edesur, y agregó que la intervención administrativa por 180 días le permitirá al Gobierno «verificar y controlar el plan de inversiones y fiscalizar el cumplimiento de las obras y mejoras en el servicio».

“Debemos tratar de mejorar la calidad del servicio, sabemos que no será una solución de un día para el otro», afirmó la funcionaria, quien no obstante advirtió que en caso de que Edesur siga con los incumplimientos de prestar los servicios, el Gobierno avanzará con el levantamiento de la concesión.

«La operación sigue estando en cabeza de la empresa, pero nos permite poder tener un mejor control, sobre todo ahora que viene el invierno para poder actuar con mayor rapidez y poder verificar y controlar el plan de inversiones»

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la intervención por 180 días de Edesur «a los efectos de la fiscalización del cumplimiento de las obras y de la mejora en el servicio» que debe prestar en su zona de concesión del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

Al respecto, Royon aclaró que «como la figura lo permite, el marco legal que es la intervención administrativa no afecta a la propiedad de la empresa».

«La operación sigue estando en cabeza de la empresa, pero nos permite poder tener un mejor control, sobre todo ahora que viene el invierno para poder actuar con mayor rapidez y poder verificar y controlar el plan de inversiones», indicó Royon, quien expresó: “Necesitamos una acción inmediata, los usuarios tienen que tener el servicio».

En este sentido, consideró que «la acción que tomó el ministro es para estar un paso adelante de lo que está pasando».

Además subrayó que «es importante que la gente haga los reclamos para poder recibir los resarcimientos correspondientes», y remarcó que las tarifas de Edesur deben ir “directamente a las obras”.

Esta intervención por 180 días, que tendrá la tarea de fiscalizar, controlar y monitorear la ejecución de las obras para la mejora del servicio, será llevada adelante por el intendente de Avellaneda y exministro de Desarrollo Territorial de la Nación, Jorge Ferraresi, a partir de este martes.

Compartir

Entradas recientes

Avanzan los proyectos de los gobernadores para distribuir en las provincias los ATN y el impuesto a los combustibles

Hubo 27 diputados que acompañaron el proyecto de mayoría para distribuir los fondos que Milei…

2 mins hace

La vacuna contra la fiebre amarilla deja de ser gratuita, excepto en zonas endémicas

La insólita medida del Ministerio de Salud de la Nación prevé lograr un ahorro de…

1 hora hace

Kicillof de recorrida por Azul y Olavarría: “El 7 de septiembre tenemos una oportunidad de oro”

El gobernador cumplió agenda en Azul y Olavarría. Entregó viviendas, recorrió obras y pidió el…

2 horas hace

Pablo Grillo fue operado con éxito y se repone en terapia intensiva

Fue intervenido en el Hospital Ramos Mejía. Le colocaron placas en una operación que duró…

2 horas hace

La Policía de la Ciudad detuvo a dos trabajadoras de prensa en la marcha de jubilados

Las detenidas pertenecen al equipo de comunicación de ATE. Como todos los miércoles, hubo represión…

2 horas hace

La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC

La medición de julio quedó al borde de los dos puntos y acumuló un 36,6%…

3 horas hace

Fidelis Ponte: “El neoliberalismo está destruyendo la salud, la educación, la seguridad social y todas la leyes de protección laboral”

El presidente del Centro de Estudios Brasileños de la Salud (CEBES) dialogó con Tiempo Argentino…

3 horas hace

Atentado a Cristina: con críticas a Capuchetti, la querella pidió 15 años de prisión para Sabag Montiel y Uliarte

Para los abogados de Cristina Kirchner, ambos planificaron y ejecutaron el intento de asesinato. Carrizo…

3 horas hace

Bel Gatti estrena “No puedo tener sexo”, su ópera prima que indaga con audacia entre lo personal y lo político

Se trata de un biodrama íntimo y experimental. La película combina autoficción, performance y críticas…

4 horas hace

Condenaron al ex marido de Julieta Prandi a 19 años de cárcel por abuso sexual

El empresario fue condenado por abuso sexual agravado y por violencia de genero contra la…

5 horas hace

«El Gran Guerrero», cuando la épica y Jason Momoa pierden la batalla

La serie de Apple TV+ ofrece paisajes impactantes y un contexto histórico poco explorado. Sin…

5 horas hace

“Archipiélago”: Mariana Enriquez y un libro sobre los libros que la formaron como lectora

Acaba de salir en la colección Lectores de Ampersand y permite internarse en la intimidad…

7 horas hace