La funcionaria sostuvo que la intervención administrativa por 180 días le permitirá al gobierno "verificar y controlar el plan de inversiones y fiscalizar el cumplimiento de las obras y mejoras en el servicio".
En declaraciones Télam Radio y Radio 10, Royon explicó que resultó necesario realizar «una acción inmediata» sobre la operatoria de Edesur, y agregó que la intervención administrativa por 180 días le permitirá al Gobierno «verificar y controlar el plan de inversiones y fiscalizar el cumplimiento de las obras y mejoras en el servicio».
“Debemos tratar de mejorar la calidad del servicio, sabemos que no será una solución de un día para el otro», afirmó la funcionaria, quien no obstante advirtió que en caso de que Edesur siga con los incumplimientos de prestar los servicios, el Gobierno avanzará con el levantamiento de la concesión.
«La operación sigue estando en cabeza de la empresa, pero nos permite poder tener un mejor control, sobre todo ahora que viene el invierno para poder actuar con mayor rapidez y poder verificar y controlar el plan de inversiones»
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la intervención por 180 días de Edesur «a los efectos de la fiscalización del cumplimiento de las obras y de la mejora en el servicio» que debe prestar en su zona de concesión del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
Al respecto, Royon aclaró que «como la figura lo permite, el marco legal que es la intervención administrativa no afecta a la propiedad de la empresa».
«La operación sigue estando en cabeza de la empresa, pero nos permite poder tener un mejor control, sobre todo ahora que viene el invierno para poder actuar con mayor rapidez y poder verificar y controlar el plan de inversiones», indicó Royon, quien expresó: “Necesitamos una acción inmediata, los usuarios tienen que tener el servicio».
En este sentido, consideró que «la acción que tomó el ministro es para estar un paso adelante de lo que está pasando».
Además subrayó que «es importante que la gente haga los reclamos para poder recibir los resarcimientos correspondientes», y remarcó que las tarifas de Edesur deben ir “directamente a las obras”.
Esta intervención por 180 días, que tendrá la tarea de fiscalizar, controlar y monitorear la ejecución de las obras para la mejora del servicio, será llevada adelante por el intendente de Avellaneda y exministro de Desarrollo Territorial de la Nación, Jorge Ferraresi, a partir de este martes.
La autoridad monetaria ofreció una tasa de interés más elevada a los bancos para le…
El Parlamento del Ecuador la segunda semana de julio ha sido un aquelarre.
El proyecto de de Gerardo Milman (PRO), Lilia Lemoine y Carlos Zapata (LLA) busca impedir…
La reunión se produjo en el marco de la comisión de Mujeres y Diversidad presidida…
Según el informe de Trabajo los haberes volvieron a caer en abril y ya acumulan…
En Quito, Ecuador, la valiosa victoria en el debut recién llegó sobre el final, a…
Los incrementos se ubicaron entre 4,4% y el 8.6%. A pesar de lo que dice…
Un grupo de jubilados y jubiladas participaron de un encuentro organizado por Fernanda Raverta. Mirá…
Ofrece letras y bonos para absorber unos $ 10 billones que quedaron flotando desde que…
Las Fuerzas del Cielo montarán dos actos en Provincia de Buenos Aires para mostrar músculo…
El secretario ejecutivo del Instituto Provincial de Formación Laboral bonaerense habla de la negociación por…
En la represión a ambientalistas anti mega-minería en 2019, cuatro militantes fueron detenidos con violencia…