En CABA los precios subieron un 7,8% en abril y acumulan un 110% anual

El viernes se conoce el dato oficial parta todo el país. Para las consultoras privadas la inflación llegará al 126,4% en todo 2023.

La Dirección de Estadísticas de la Ciudad de Buenos Aires informó que la suba de precios para el mes de abril llegó hasta el 7,8%. Según el organismo, en el distrito la inflación acumula un 31,2% en los primeros cuatro meses del año y marcó un 110,4% en la medición interanual, superando en 4,9 puntos el registro del mes de marzo.

El dato se conoce a días de que tome estado público el informe oficial del INDEC para todo el país que, finalmente, se publicará el viernes 12 a las 16 .

Los pronósticos de las consultoras privadas que releva el BCRA mostraron en abril un salto de 16,4 puntos con relación a las previsiones que las mismas consultoras habían realizado en el mes anterior. De esa manera esperan que, durante este año, los precios escalen un 126,4%.

En el detalle del organismo estadístico porteño surge que el rubro alimentos y bebidas no alcohólicas -de mayor ponderación en el Índice de Precios al Consumidor- lideró los aumentos del mes pasado en el distrito, con un alza del 10,4% respecto de marzo, seguido por prendas de vestir y calzado (9,4%) y equipamiento y mantenimiento del hogar (9,3%).

Los otros rubros con incrementos superiores al nivel general fueron información y comunicación (9%), restaurantes y hoteles (8,2%) y transporte (8,1%).

Dentro de los alimentos, las subas principales fueron las de verduras, tubérculos y legumbres (19,9%) y carnes y derivados (11,5%), seguidos por leche, productos lácteos y huevos (10,8%) y pan y cereales (8,5%).

Si bien el rubro vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles tuvo un aumento inferior al promedio (6,4%), fue el segundo por su incidencia (1,13 punto porcentual), detrás de alimentos y bebidas no alcohólicas (1,88 puntos), por el impacto de las subas en los precios de los alquileres y la tarifa residencial del servicio de electricidad, indicó el organismo porteño.

En el aumento de transporte incidieron «los incrementos en los valores de los pasajes aéreos, de los combustibles y lubricantes para vehículos de uso del hogar y de los automóviles», destacó la Dgeyc.

En las clasificaciones secundarias, se observó una gran dispersión entre los aumentos de los bienes estacionales (11,4%), que superaron a los regulados (4,2%) y al resto (8,1%), mientras que los precios de los bienes (8,7%) tuvieron un alza mayor a la de los servicios (7,1%). En los primeros cuatro meses del año, los bienes acumularon un aumento de 30,7% y los servicios de 31,6%, en tanto en términos interanuales, ambas agrupaciones se aceleraron hasta 109,6% en el caso de los bienes (5 puntos más que el mes previo) y 111% en el de los servicios (4,8 puntos más).

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace