En CABA, ingreso del 10% más rico fue 7 veces mayor al del 10% más pobre

Si se toma el extremo máximo de ingresos, la diferencia asciende a 65 veces. Se mantiene la brecha de género y se profundiza la diferencia entre el Norte y el Sur.

La brecha de ingresos entre el 10% más rico de la población de la ciudad de Buenos Aires y el decil más pobre fue de 7,4 veces en el primer trimestre de este año, según el último informe de la Dirección General de Estadística y Censos (Dgeyc) porteña.

La diferencia podría extenderse a 65,2 veces si se tomara el extremo máximo de ingresos del decil de mayores ingresos, en un contexto en el que hubo una mejora en el ingreso promedio en la comparación interanual, se mantuvieron las disparidades en la clasificación por género y a su vez hubo una leve profundización de la brecha entre el norte y el sur del distrito.

El ingreso medio de la población de la Ciudad fue de $ 96.637 en el primer trimestre, con un aumento interanual del 68%, superior a la inflación en el lapso considerado.

«En un marco de recuperación del empleo y de la actividad, se observan incrementos interanuales significativos en los ingresos de la población», destacó la Dgeyc, que también sostuvo que «estas variaciones permiten recomponer relativamente la pérdida de ingreso real producida especialmente durante 2020».

En el detalle por zona, el incremento fue del 74,5% en los barrios del norte ($ 135.547), 63% en los de la zona centro ($ 92.321) y 72,7% en los del sur ($ 70.172).

De esa forma, el ingreso promedio de los habitantes de los barrios del norte de la Ciudad fue en el primer trimestre un 46,8% mayor al de la zona centro y 93,2% más que el del sur.

El ingreso medio de la ocupación principal de la población se situó en $ 90.386 con un aumento interanual del 65,1%.

En este caso, la mediana del ingreso del varón fue equivalente a $ 70.000 con un promedio de 40 horas semanales trabajadas (sin cambios en la comparación interanual), mientras que, para la mujer, los valores fueron de $ 66.000 y un promedio de 35 horas (una más que en el mismo trimestre de 2021).

El ingreso de la ocupación principal de la población asalariada alcanza a un promedio de $ 93.252, con un alza del 72,6% respecto del mismo período del año pasado.

Las personas que trabajan por cuenta propia tuvieron un ingreso promedio de $ 63.912 que representa una variación interanual de 47,8%, con un incremento nominal inferior a la inflación.

El Ingreso Total Familiar (ITF) medio de los hogares fue de $ 153.351 con una variación interanual de 67,7%.

En los hogares del norte de la Ciudad dicho valor fue un 46,7% superior al de los situados en el sur ($ 191.251 contra $ 130.388) y frente a los hogares del centro -que promedian $ 144.638- la diferencia fue de 32,2% favorable al norte.

El Ingreso Per Cápita Familiar (IPCF) medio de los hogares fue de $ 82.345 (74,5% de aumento respecto de igual trimestre de 2021), pero la Dgeyc remarcó que «la diferencia en el tamaño medio de los hogares -menor en el norte, mayor en el sur- lleva a que el IPCF medio de la primera de estas zonas más que duplique al de la segunda».

De esa forma, los valores son $ 117.506 para la zona norte, $ 78.342 para la centro y $ 49.981 para la sur, con brechas del 50% entre el norte y el centro y del 135,1% entre el norte y el sur.

El 30% de los hogares con menor IPCF, que agrupan el 39,5% de la población, percibió el 14,2% de la suma de los ingresos.

En el otro extremo, el 30% de los hogares con mayor IPCF, que equivale al 21,4% de la población, se apropió del 50,3% de la suma de los ingresos.

El coeficiente de Gini (en el que cero representa la equidad absoluta y 1 la desigualdad total) mostró una leve mejora en las distintas comparaciones interanuales.

Para la población ocupada según escala de ingreso de la ocupación principal fue 0,406 (0,407 durante el primer trimestre de 2021), según el IPCF de la población fue 0,435 (0,444 un año atrás) y según el ITF de los hogares fue 0,406 (0,407 para igual período del año anterior).

Compartir

Entradas recientes

Sarampión: “El brote se explica por la pérdida de confianza en las vacunas”

Así lo asegura la especialista Daniela Hozbor. América registró diez veces más casos que el…

44 mins hace

El partido del primer ministro gana en Canadá con un discurso anti-Trump

Mark Carney señaló en su campaña que "Estados Unidos quiere nuestra tierra, nuestros recursos, nuestro…

2 horas hace

El gobierno porteño no pagó los subsidios habitacionales y más de 10 mil familias pueden quedar en la calle

Denuncian que el GCBA lleva una semana de atraso. Las autoridades aducen problemas administrativos. La…

2 horas hace

El influjo de Francisco: el cardenal condenado se bajó del Cónclave

Angelo Becciu fue sentenciado por malversación en operaciones inmobiliarios. Lula y su encuentro con Assange en…

3 horas hace

Candidatos porteños protagonizan un debate clave a 20 días de las elecciones

Con la disputa entre La Libertad Avanza y el PRO como principal condimento, las y…

3 horas hace

España: crean una comisión para investigar el apagón del lunes

El presidente del gobierno afirmó que buscarán deslindar las responsabilidades del operador privado del servicio,…

4 horas hace

El agro pasó de aportar el 20% del PBI en 1930 a menos del 10% en la actualidad

Junto a la pesca, representa un 7% del PBI, y llega al 12% si se…

4 horas hace

Arcor busca crear un gran conglomerado de los alimentos con la compra de La Serenísima

Hizo una oferta, junto con dos filiales de la francesa Danone, por el 51% de…

4 horas hace

«Esperando la carroza» vuelve a los cines en 4K para celebrar su vigencia eterna

La ácida comedia de Alejandro Doria, estrenada en 1985 y convertida en mito popular, regresa…

4 horas hace

YPF anunció que bajará el precio de los combustibles desde este jueves

Lo confirmó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.

4 horas hace

Sólo duró 30 partidos: Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca

Boca va primero en el grupo A del Apertura pero la derrota ante River se…

5 horas hace

Se reacomoda el negocio de cría, engorde y terminación a corral

Con la suba de precios de la hacienda y los márgenes sostenidos, los productores ven…

5 horas hace