En CABA hay 100 casos más por día y Quirós reconoció que la segunda ola “está muy cerca”

En el marco de la pandemia de coronavirus, la media móvil trepó de 650 a 750 contagios diarios en la última semana. Pese a la suba, el ministro de Salud porteño opinó en contra del cierre de fronteras.

“Tenemos por delante un escenario de una segunda ola que al día de hoy está muy cerca, no podemos anticipar cuándo será, pero está muy cerca, y estamos viendo un aumento leve pero paulatino de casos”, dijo el ministro de Salud, Fernán Quirós, en su habitual conferencia de prensa sobre la situación sanitaria en el distrito en el marco de la pandemia de coronavirus. La media móvil, que mide el promedio de casos por semana, trepó en un centenar de casos diarios: de 650 a 750 en los últimos siete días.

Pese a la inminencia de la segunda ola, sostuvo que no se piensa en restricciones comparables a las de hace un año. “Durante este año aprendimos que todos tenemos algo para aportar; cuando perdemos la capacidad de cuidarnos, rápidamente el virus retoma la velocidad y aumenta. Pero cuando todos volvemos a cuidarnos, los casos vuelven a bajar”, planteó.

Mientras desde la comunidad científica hay fuertes reclamos por el cierre de fronteras, sobre todo con Brasil, Quirós opinó en contra de esa medida. Afirmó que el cierre total, en un país con extensiones fronterizas tan amplias, “no es una solución definitiva, es una forma de restringir”. Sí desaconsejó los viajes a destinos con variantes de coronavirus de alto riego, como Brasil –especialmente, por la cepa de Manaos-, donde estuvo el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, hace poco más de dos semanas.

Sobre el plan de vacunación, detalló que “del componente 1 de Sputnik V hemos recibido 137.300 vacunas, de las cuales hemos aplicado 112.615, la diferencia entre esos números son los turnos que tenemos asignados de acá al fin de semana” y “del componente 2 de Sputnik V hemos recibido 83.300, y aplicamos 53.842”. También dijo que llegaron 56.000 vacunas de AstraZeneca, ya aplicadas, y 61.200 vacunas de Sinopharm, de las cuales se usaron hasta el momento 41.162.

En las últimas horas, en declaraciones a la prensa, Larreta anticipó que el distrito agotará sus dosis disponibles este fin de semana si no llegan nuevas vacunas. Y aseguró que, con el próximo cargamento de dosis de la Sputnik V se completará la inoculación de mayores de 80. No aclaró, de todos modos, qué pasará con los geriátricos, donde según informaron desde su propia gestión no se aplica la vacuna rusa –por no disponer de condiciones de refrigeración en los dispositivos móviles- sino la Covishield. En tanto, en la conferencia de esta mañana Quirós indicó que ya fueron vacunados 6180 personas en residencias para mayores: la misma cifra que se informó oficialmente hace una semana.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

12 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

13 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

14 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace