CABA: ganó Juntos por el Cambio, Jorge Macri se lleva la interna y Santoro, lejos en segundo lugar

Con una amplia ventaja, el oficialismo se impuso en la Ciudad. Santoro terminó segundo pero muy lejos. Las fuerzas que competirán el 22 de octubre.

En el territorio desde el que creció como fuerza nacional, Juntos por el Cambio se impone con holgura en las primeras en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias para cargos ejecutivos en la Ciudad de Buenos Aires y la interna amarilla queda en manos de Jorge Macri, que supera a Martín Lousteau

“Juntos hemos ampliado la capacidad electoral. Muchas gracias por permitirnos ganar esta elección”, dijo Macri desde el escenario del centro de cómputos de JxC en el que se mostró junto a Lousteau. “También hemos ganado 11 de las 15 comunas de Buenos Aires. Nuestro opinión requiere una mirada particular: además de una ciudad bella, necesitamos una ciudad más justa”, sostuvo el precandidato de Evolución. 

En tanto, Leandro Santoro se quedó con el segundo lugar en la ciudad, aunque con una distancia muy amplia de los vencedores. El único candidato a jefe de Gobierno porteño de Unión por la Patria logró superar el 22 por ciento del padrón. 

Foto: Edgardo Gómez

En tanto, el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad, de acuerdo con los cómputos oficiales, quedaba en cuarto lugar. En la pelea interna se imponía la precandidatura de Vanina Biasi por sobre la de Jorge Adaro. 

De las diez fuerzas políticas que compitieron en las PASO a nivel distrital en CABA serán cuatro las que, a partir de estos resultados, quedaron en condiciones de competir en las elecciones porteñas del 22 de octubre próximo, cuando se definirá quién sucederá a Horacio Rodríguez Larreta en el Ejecutivo porteño: Juntos por el Cambio, Unión por la Patria, La Libertad Avanza y el FIT-U.

Foto: @jorgemacri

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

1 hora hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

1 hora hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

1 hora hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

1 hora hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

1 hora hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

1 hora hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

1 hora hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

1 hora hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

1 hora hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

1 hora hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

1 hora hace