El recuento de la votación del resto del país se larga esta tarde. En la provincia se realizará en el Teatro Argentino de La Plata, desde las 8, y dos horas más tarde se iniciará la da la Ciudad, en el salón Dorado de la Legislatura porteña. Estiman que los resultados finales se conocerán en diez días.
Según establece el cronograma dispuesto por la Cámara Nacional Electoral, hoy a las 18 se da inicio al escrutinio definitivo de las PASO, a cargo de las secretarías electorales de cada uno de los 24 distritos del país y se estima que en diez días se den a conocer los resultados finales.
La Cámara recordó que el conteo definitivo de los votos se encuentra a cargo del Poder Judicial y es el único cómputo que tiene valor legal para la proclamación de los candidatos electos, mientras que el escrutinio provisorio de la noche de la elección es elaborado con «base en telegramas que contienen copia de los resultados consignados en la documentación original de las mesas de votación», por lo cual «no tienen fuerza legal para cuestionar la validez de los comicios o de sus resultados».
Según recordó la Cámara en un comunicado, el procedimiento para llevar adelante el escrutinio definitivo se ajustará, en la consideración de cada mesa, al examen del acta y, luego de realizadas las verificaciones correspondientes, se limitará a efectuar las operaciones aritméticas de los resultados consignados en el acta, salvo que mediare reclamación de algún partido político actuante en la elección.
La expectativa mayor está puesta en la provincia de Buenos Aires, donde se produjo un empate técnico entre Cambiemos y Unidad Ciudadana para la categoría de senadores. Con el 95,68 por ciento de las mesas escrutadas, la lista que encabezaron Esteban Bullrich y Gladys González- cosechó el 34,19 % de los votos en tanto que la de Cristina Fernández de Kirchner y Jorge Taiana, sumó el 34,11 %, lo que representa una diferencia de 6.915 votos, valores que, se sospecha, pueden variar cuando se analice definitivamente el voto bonaerense.
Que comenzará mañana a las 8 en el Teatro Argentino de La Plata, según informó el prosecretario electoral bonaerense, Leandro Luis Luppi, quién detalló que primero comenzará a fiscalizar los votos correspondientes a la 8ª. sección electoral correspondiente al partido de La Plata, y posteriormente se seguirá por la primera sección y hasta la séptima, en orden correlativo. Según indicó el funcionario judicial, en una elección pareja, siempre hay alguna impugnación o recusación, por lo que la tarea será ardua, pero estamos confiados en poder desarrollar todo el trabajo asignado, y esperamos la colaboración de los actores que intervinieron en esta elección.
En tanto, en la Ciudad de Buenos Aires, el conteo definitivo también comenzará mañana, pero a las 10, en el salón Dorado de la Legislatura porteña, donde fueron depositadas las 7.386 urnas utilizadas en los comicios, en tanto que en el salón San Martín funcionará el Centro de Cómputos.
Las urnas trasladadas luego de la jornada de votación del domingo fueron distribuidas en los salones Perón y Montevideo del Palacio Legislativo y son custodiadas en forma permanente por personal de las fuerzas armadas, para aguardar por el escrutinio definitivo.
El operativo fue coordinado por la jueza federal con competencia electoral en la Capital Federal, María Romilda Servini, quien asistió el domingo a la Legislatura para presenciar la llegada de las urnas.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…