En asamblea, los jugadores deciden si arranca el fútbol

Será el miércoles a las 18 en la sede de Futbolistas Argentinos Agremiados.

Futbolistas Argentinos Agremiados convocó para el miércoles a un reunión de jugadores para definir su postura sobre el inicio de los campeonatos de AFA, que está en riesgo por la severa crisis económica de los clubes, principalmente de los que componen las categorías de ascenso.

La Asamblea se realizará desde las 18 en la sede de Agremiados, cuyos directivos permanecen en silencio, e informaron sobre el encuentro mediante un comunicado, que justifica la decisión «a raíz de la situación que se vive actualmente en el fútbol argentino, luego de innumerables reuniones y gestiones en los diferentes ámbitos con la inquietud y el compromiso de encontrar soluciones, y de no haber llegado por el momento al objetivo deseado».

En la reunión, los futbolistas deberán fijar posición sobre el comienzo del fútbol, previsto para el próximo fin de semana, luego de que algunos planteles de Primera División se solidarizaran con los jugadores de las categorías menores por la deuda que mantienen los clubes debido a la grave situación económica y financiera que alcanza a la AFA en general.

Entre las adhesiones más importantes estuvo la de Carlos Tevez, quien se fotografió con el mensaje: «No mate al ascenso» durante un asado que compartió en el club Barracas Central junto al presidente Claudio «Chiqui» Tapia, ex vice de AFA y enfrentado políticamente a la postura del presidente de Boca, Daniel Angelici.

El pasado miércoles, un plenario de 39 asambleístas del fútbol de ascenso resolvió «no comenzar los torneos de ninguna categoría, incluyendo el Torneo Federal», a la vez que a través de una carta firmada por todos los participantes aseguró que denunciará ante la FIFA «la intervención estatal a la AFA» y por esa vía reclamará «elecciones en un plazo perentorio».

Los dirigentes encolumnados en el movimiento Ascenso Unido están disconformes con el modelo de gestión del Comité Regularizador, que preside Armando Pérez, y exigen mayores ingresos para que sus clubes puedan sobrevivir, lo que se traduce en un aumento y redistribución del dinero pagado por la televisión.

El vicepresidente de Nueva Chicago, Daniel Ferreiro, representante de la Primera B Nacional en el extinto Comité Ejecutivo, le aseguró a Télam esta semana que «el fútbol de ascenso no va a comenzar hasta que no se resuelvan tres temas centrales que pasan por lo económico, la seguridad y el transporte de los planteles».
Por su parte, Javier ‘Pipo’ Marín, titular de Acassuso, denunció «un claro plan para desfinanciar la AFA, con el objetivo de ir primero por la Superliga, luego las Sociedades Anónimas y finalmente las apuestas».

Durante la última semana, además de Tevez, numerosos futbolistas posaron con el mensaje de apoyo al ascenso: Cristian Llama (Aldosivi de Mar del Plata); Jonathan Bottinelli (Arsenal); Walter Erviti (Banfield); Federico Mancinelli, Marcos Díaz, Matías Fritzler y Mauro Bogado (Huracán); Lautaro Acosta y Román Martínez (Lanús); Diego «Ruso» Rodríguez y Víctor Cuesta (Independiente); Agustín Orión (Racing); Juan Mercier (San Lorenzo); Francisco Mattia (San Martín de San Juan); Jonathan Santana y Matías Lequi (Sarmiento de Junín); Gastón Aguierre (Temperley) y Lautaro Giannetti (Vélez Sarsfield), entre otros.
También respaldaron públicamente ex futbolistas como David Trezeguet y otros que militan en el exterior como Gonzalo Bergessio (Altas de México) y Ramón «Wanchope» Ábila (Cruzeiro de Brasil).

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace