En abril, la inflación volvió a ganarle a la recaudación

La suba interanual es del 24%, mientras que los costos superan el 27%.

La recaudación tributaria de abril ascendió a $187.949 millones, un aumento interanual del 24%, anunció este martes el director de la AFIP Alberto Abad. Si bien no hay números oficiales de inflación para este período, algunas consultoras como Elypsis ya la colocan en 2.1% para abril, con un interanual del 27.4%. Esto indica que la recaudación creció por debajo de la inflación.

Abad hizo el anuncio con mucho optimismo y destacó que la suba se debió a los mayores ingresos provenientes del Impuesto a las Ganancias y del Sistema de Seguridad Social. El Sistema de Seguridad Social contribuyó con 55.500 millones, y un crecimiento interanual del 33%. En tanto, en Ganancias, ingresaron algo más de $29.600 millones, un 27% más que en igual mes que el año pasado, pero con una alza del 31% en el segmento impositivo y una merma del 2,5% en lo referido al comercio internacional, consignó Télam.

Blanqueo de capitales

El efecto blanqueo “recién va a impactar en junio cuando se presenten las declaraciones juradas”, aclaró Abad, al tiempo que destacó gracias al “coletazo” del blanqueo ingresaron en abril $3.820 millones, ya que se amplió la base de contribuyentes. Además, los ingresos impositivos aumentaron 33% a algo más de $97.800 millones.

El contrapunto del comercio exterior

Los ingresos aduaneros cayeron un 3%, a $34.600. Sólo hubo un alza del 12% en el componente Aduanero y devoluciones por $1.000 millones, que triplican las efectuadas en el 2016. “Estamos en un proceso de normalización de las cuentas tributarias donde nos estamos poniendo al día con las devoluciones”, afirmó Abad. Según el oficialismo, el comercio internacional se mostró en baja debido a la retracción de los precios internacionales. Así, los ingresos por Derechos de Exportación bajaron 30% a poco más de $9.000 millones, y los de importación apenas subieron el 4% a $4.700 millones.

Otros aumentos

La recaudación del IVA ascendió a 25% para sumar casi $60.100 millones, pero con un alza del 33% en el componente impositivo, en línea con el aumento interanual de los precios. También se duplicaron los ingresos por el impuesto a las Naftas, $4.755 millones de pesos, y se triplicaron en el segmento de “otros combustibles”, con $2.400 millones, debido a un incremento en el consumo, mayores precios, y que las empresas hicieron una acreditación a cuenta del impuesto a las Ganancias. Otro segmento que mostró un crecimiento por encima del promedio fue Aportes Personales, con un alza del 35% y $21.100 millones, Contribuciones Patronales 35% y $33.150 millones.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace