En 2025, la inversión pública en ciencia perforará su mínimo histórico

Por: Gustavo Sarmiento

En porcentaje del PBI, Ciencia y Tecnología ocupará apenas el 0,157%, la mitad de lo que fue en 2015.

En 2025, la inversión estatal en ciencia perforará su mínimo histórico: en porcentaje del PBI, Ciencia y Tecnología ocupará apenas el 0,157%.

De acuerdo a un informe publicado por el Centro Iberoamericano de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación (CIICTI), la Función Ciencia y Tecnología (FCyT) del presupuesto de la Administración Pública Nacional (APN) inicia el 2025 con un horizonte de caída en su Crédito Vigente (CV) del 21,3% en términos reales contra 2024, «que se agrega a la caída real del 32,9% del año precedente, totalizando un deterioro en términos reales del 47,2% en menos de dos años».

Sin presupuesto oficial para este año, la prórroga presupuestaria dispuesta por la disposición administrativa del 17 de enero lleva el Crédito Vigente (CV) de la FCyT a 1.32 billones de pesos (bn$), de los cuales en enero se ejecutó el 6,1% (contra una línea teórica del 7,4%).

Menos ciencia

Para el año en curso el Ejecutivo proyecta un rebote estadístico de la actividad económica del 3,8%. En este contexto el Presupuesto Vigente de la APN declina un 22,3% en términos reales, tras descender un 26,1% en 2024. En ese marzo, la FCyT representaría en 2025 tan solo 0,157% del PBI. Es casi la mitad del 0,302% en 2023 y aún menor al 0,207% de 2024: «un mínimo absoluto en la serie histórica«, afirman en el CIICTI. 

«Serían esperables ampliaciones presupuestarias que aminoren estas caídas reales; sin embargo el bajísimo grado de ejecución (por debajo incluso del grado teórico implícito con el crédito del presupuesto prorrogado) parecen implicar un nivel de ampliación de fondos muy inferior, si es que acaso existe, al de años anteriores», añadieron.

Para tomar noción de los números, el Crédito Vigente se ubica a 55,1 puntos reales de su máximo de 2015. El del CONICET (que el Gobierno tiene previsto fusionar con otros organismos en su segunda edición de la Ley Bases) marca una caída del 43% en términos reales respecto de hace diez años. El ex Ministerio de Ciencia fue el más afectado por el ajuste, «retrayéndose un inédito 95,0% en su ejecución real contra 2015, un deterioro concentrado casi por completo en los últimos dos años».

Sin ejecución

En cuanto a la ejecución de enero, hay casos extremos como el del Programa de Federalización de la CyT, así como los de Articulación y Planeamiento que devengaron el 0% de su crédito. 

Mientras tanto, los salarios CyT continúan perdiendo terreno contra la inflación y se encuentran muy por debajo en términos reales respecto de noviembre del año pasado (-31,4% CIC-CPA y Becas del CONICET; -25,3% en Universidades UUNN, -21,7% SINEP).

En paralelo, la inversión en Universidades Nacionales desciende un 26,8% real contra el año anterior (declinó un 25% real en 2024). El Presupuesto de la Secretaría de Educación se deterioró un 59,3% real desde 2023 y el de UUNN lo hizo un 45,1%.

La motosierra

En las últimas horas se conoció la tapa de la nueva edición del reconocido semanario francés Charlie Hebdo, dedicada justamente al gobierno de nuestro país. Pero no por algo bondadoso: pone de relieve el ajuste y desmantelamiento sobre el sistema científico y tecnológico nacional.

«La cruzada anti-ciencia de Milei«, dice el título de tapa. En el dibujo, el presidente entra a un laboratorio y corta los brazos de los científicos, diciendo «sólo nos quedaremos con los que se puedan coser su propio brazo».

Compartir

Entradas recientes

Siguen las salidas en el gobierno de Milei: ahora echó al titular de ANSES

Se trata de Mariano de los Heros: el presidente se molestó con él porque había…

11 mins hace

Privatización de Trenes Argentinos Cargas: venderán hasta el material rodante

Mediante un decreto publicado este lunes, el Gobierno dio el primer paso formal para la…

32 mins hace

La rebeldía como vocación

Sólo hizo falta que la bravata libertaria encendiera la chispa en Davos para que la…

38 mins hace

Lammens: “Tenemos que armar un frente anti-Milei”

El exministro y actual legislador aseguró que el gobierno “está haciendo un daño estructural”. Pidió…

2 horas hace

Milei sigue guillotinando funcionarios: ahora le pidió la renuncia a Sonia Cavallo tras las críticas de su padre al modelo económico

Este lunes por la mañana el presidente se refirió de forma violenta al exministro de…

2 horas hace

Crisis en seguridad porteña: tras una nueva fuga de presos, Jorge Macri se reunió con la flamante cúpula policial 

El hecho se produjo mientras el PRO arremete contra Provincia por la inseguridad en el…

3 horas hace

Lunes explosivo: el calor puede quebrar los récords en gran parte del país

Se espera que pasado el mediodía se superen los 40 grados en el AMBA. También…

4 horas hace

María Becerra sobre los incendios: “Si el Estado no está dando la ayuda, la damos nosotros»

La artista interrumpió su presentación en la Fiesta de la Confluencia en Neuquén para pedir:…

5 horas hace

Milei dijo que el acuerdo con el FMI es inminente, atacó a Cavallo y calificó la expulsión de Ramiro Marra como una ejecución

Fue durante una entrevista concedida al periodista Antonio Laje. También afirmó que su hermana Karina…

5 horas hace

Dimiten otros dos ministros luego de que Petro le pidiera la renuncia protocolaria a todo su gabinete

La crisis se desató luego de una reunión de gabinete que el presidente decidió que…

5 horas hace

Richard Gere: “Vengo de un lugar donde un matón es el presidente”

El actor estadounidense fue homenajeado por su carrera por la Academia del Cine de España.…

6 horas hace

La motosierra de Milei contra la ciencia nacional llegó a la tapa de Charlie Hebdo

"La cruzada anti-ciencia de Milei", dice el título. En el dibujo, el presidente entra a…

6 horas hace