En 2024 hubo más de 300 muertes por violencia de género

Un informe de la Casa del Encuentro identificó 318 muertes por violencia de género en el primer año de gobierno de Javier Milei, signado por los ajustes y desarticulación de los programas en materia de género y diversidades.

Mientras el Gobierno del presidente Javier Milei desarticuló y desfinanció sistemáticamente las políticas nacionales en materia de género y diversidades, se produjeron en el país más de 300 muertes por violencia de género. Según el informe anual del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” que dirige la Casa del Encuentro, desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2024 se registraron 283 femicidios, tres lesbicidios, ocho trans/travesticidios y 24 femicidios vinculados de varones.

Fueron en total 318 asesinatos en un año, lo que significa que hubo una víctima de violencia de género cada 27 horas.

«En cada informe tratamos de entender cuál es el camino para erradicar la violencia de género recordando que es multicausal, ligada a las diferentes situaciones en las que se encuentran quienes la atraviesan y es por eso que su abordaje debe ser integral, multidisciplinario y federal», indica el informe.

En ese camino, la Casa del Encuentro señaló que «mujeres, niñas, niños, adolescentes y diversidades necesitan que se garantice la efectiva implementación de políticas públicas contra la violencia de género, profundizando las campañas de prevención /asistencia continuando con el respeto por leyes, tratados internacionales y programas existentes”.

Incumplimiento de leyes

El informe destacó una serie de reclamos dirigidos al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, para que “determine un organismo rector de políticas públicas para dar cumplimiento a la ‘Ley de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones’ (ley 26.485)”. También que “se detalle dentro del presupuesto nacional los recursos destinados a políticas de género y que se presente un ‘Plan Nacional de Acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres’ contemplado en la misma ley”.

En ese camino denunciaron que la Línea única para la atención y asesoramiento en casos de violencia de género nacional (Línea 144), está “casi desmantelada”. Y reclamaron que se ponga en funcionamiento el «Plan Nacional de Prevención del Embarazo no Intencional en la Adolescencia» (Plan ENIA), que se cumpla la ley de «Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas» (Ley 26.842), así como la ley del «Cuerpo de Abogadas y Abogados para Víctimas de Violencia de Género» (Ley 27.210) “para garantizar el acceso a la justicia con patrocinios jurídicos gratuitos”.

 También exigieron el cumplimiento de la «Ley de Reparación económica para niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia familiar o de género» (Ley 27.452) RENNYA, más conocida como «Ley Brisa».

Además del cumplimiento del «Programa Acompañar» a nivel nacional, la efectiva implementación de la Ley Nacional de Educación Sexual Integral (ESI), en todos los niveles de educación a nivel nacional con la debida incorporación de la temática de violencia sexista.

Señalaron que no se cumple a nivel nacional la Ley 27.610 (IVE), y que se incumple con la «Ley Micaela» de Capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado (Ley 27.499).

Los 318 femicidios en datos

45 víctimas habían realizado denuncia.

13 femicidas tenía dictada medida cautelar de prevención.

15 femicidas perteneciente o ex fuerza de seguridad.

35 víctimas tenían indicio de abuso sexual.

5 víctimas en presunción de prostitución o trata.

4 víctimas estaban embarazadas.

3 lesbicidios.

8 trans/travesticidios.

11 víctimas eran migrantes.

1 víctima de pueblos originarios.

39 femicidas se suicidaron.

18 víctimas en contexto de narcocriminalidad.

24 femicidios vinculados de varones adultos y niños.

Compartir

Entradas recientes

Lumilagro anunció que importará el 60% de sus termos y que despide a 130 trabajadores

La empresa apunta a reducir un 65% su plantilla. Argumentan que necesitan reconvertirse para afrontar…

23 mins hace

Nutricionistas cuestionan al influencer Santiago Maratea porque promociona un «fabuloso» té que adelgaza

Los profesionales explican que la publicidad que realiza en las redes sociales carece de todo…

37 mins hace

Continúan los reclamos por la industria medicinal del cannabis

Desde la industria del cannabis medicinal, denuncian que Argentina corre el riesgo de perder un…

1 hora hace

Pablo Turner, presente: el Jardín 946 ya lleva su nombre

A 48 años de su desaparición, la comunidad educativa homenajeó al intendente militante con un…

1 hora hace

Después del triunfo opositor en el Senado, el dólar blue llegó a los $ 1.300

El dólar paralelo pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord en las cuevas de…

2 horas hace

Fuerza Patria lanzó su primer spot: “La única salida se construye con unidad”

La agrupación que reúne al peronismo presentó un video. Explica el contenido de Fuerza Patria…

3 horas hace

Desafíos, lucha y después: Sebastián Artola invita a pensar el futuro desde el presente caótico

El docente y politólogo acaba de lanzar su nuevo libro "Vale la pena. Ensayos sobre…

3 horas hace

Villarruel le respondió a Bullrich que «antes de hacerse la picante repase la Constitución»

La Vicepresidenta defendió su rol institucional y cuestionó a la ministra de Seguridad por sus…

4 horas hace

Luego de la persecución y la prisión, la Justicia busca decomisar $ 685 mil millones a Cristina y los demás condenados

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de…

4 horas hace

El Puma Goity: “En este momento de tanto desafecto, es bueno ver Cyrano para hablar de amor y de valores”

El reconocido actor comenzó una gira nacional en Rosario. “En estas épocas también es un…

5 horas hace

Las posibles citas para el fin de semana: trufas, cerveza, Japón o payadores

Locro, cerveza, trufas, payadores, música y folklore son parte del abanico de opciones para este…

5 horas hace

UNICEF condenó el asesinato de otros nueve niños por un bombardeo israelí a un centro de salud en Gaza

Estaban con sus padres en una fila para recibir suministros nutricionales infantiles. Desde octubre de…

6 horas hace