En 2024 hubo más de 300 muertes por violencia de género

Un informe de la Casa del Encuentro identificó 318 muertes por violencia de género en el primer año de gobierno de Javier Milei, signado por los ajustes y desarticulación de los programas en materia de género y diversidades.

Mientras el Gobierno del presidente Javier Milei desarticuló y desfinanció sistemáticamente las políticas nacionales en materia de género y diversidades, se produjeron en el país más de 300 muertes por violencia de género. Según el informe anual del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” que dirige la Casa del Encuentro, desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2024 se registraron 283 femicidios, tres lesbicidios, ocho trans/travesticidios y 24 femicidios vinculados de varones.

Fueron en total 318 asesinatos en un año, lo que significa que hubo una víctima de violencia de género cada 27 horas.

«En cada informe tratamos de entender cuál es el camino para erradicar la violencia de género recordando que es multicausal, ligada a las diferentes situaciones en las que se encuentran quienes la atraviesan y es por eso que su abordaje debe ser integral, multidisciplinario y federal», indica el informe.

En ese camino, la Casa del Encuentro señaló que «mujeres, niñas, niños, adolescentes y diversidades necesitan que se garantice la efectiva implementación de políticas públicas contra la violencia de género, profundizando las campañas de prevención /asistencia continuando con el respeto por leyes, tratados internacionales y programas existentes”.

Incumplimiento de leyes

El informe destacó una serie de reclamos dirigidos al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, para que “determine un organismo rector de políticas públicas para dar cumplimiento a la ‘Ley de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones’ (ley 26.485)”. También que “se detalle dentro del presupuesto nacional los recursos destinados a políticas de género y que se presente un ‘Plan Nacional de Acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres’ contemplado en la misma ley”.

En ese camino denunciaron que la Línea única para la atención y asesoramiento en casos de violencia de género nacional (Línea 144), está “casi desmantelada”. Y reclamaron que se ponga en funcionamiento el «Plan Nacional de Prevención del Embarazo no Intencional en la Adolescencia» (Plan ENIA), que se cumpla la ley de «Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas» (Ley 26.842), así como la ley del «Cuerpo de Abogadas y Abogados para Víctimas de Violencia de Género» (Ley 27.210) “para garantizar el acceso a la justicia con patrocinios jurídicos gratuitos”.

 También exigieron el cumplimiento de la «Ley de Reparación económica para niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia familiar o de género» (Ley 27.452) RENNYA, más conocida como «Ley Brisa».

Además del cumplimiento del «Programa Acompañar» a nivel nacional, la efectiva implementación de la Ley Nacional de Educación Sexual Integral (ESI), en todos los niveles de educación a nivel nacional con la debida incorporación de la temática de violencia sexista.

Señalaron que no se cumple a nivel nacional la Ley 27.610 (IVE), y que se incumple con la «Ley Micaela» de Capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado (Ley 27.499).

Los 318 femicidios en datos

45 víctimas habían realizado denuncia.

13 femicidas tenía dictada medida cautelar de prevención.

15 femicidas perteneciente o ex fuerza de seguridad.

35 víctimas tenían indicio de abuso sexual.

5 víctimas en presunción de prostitución o trata.

4 víctimas estaban embarazadas.

3 lesbicidios.

8 trans/travesticidios.

11 víctimas eran migrantes.

1 víctima de pueblos originarios.

39 femicidas se suicidaron.

18 víctimas en contexto de narcocriminalidad.

24 femicidios vinculados de varones adultos y niños.

Compartir

Entradas recientes

«El suceso»: teatro político y ciencia ficción para defender la memoria y reflexionar del presente

El colectivo Estudio QP estrena una distopía que explora el relato histórico y el presente…

22 mins hace

La Chola Poblete, artista, le cuenta al mundo: “Argentina no es blanca ni heterosexual”

Se viene transformando en una creadora visual icónica en el mundo. Su obra fusiona cultura…

47 mins hace

Prefectura dilata un informe clave para saber el nombre del agente que disparó contra el hincha de Chacarita

La querella pidió hace un mes que la PNA aporte fotos de los efectivos que…

52 mins hace

La mugre

La Ciudad de Buenos Aires gasta el 6 % de su presupuesto, que es cuatro…

58 mins hace

Comenzó el proceso de extradición de Edgardo Kueider, ex senador y aliado del gobierno libertario acusado de contrabando

La Policía de Paraguay detuvo a Kueider, quien cursaba un arresto domiciliario en Asunción por…

3 horas hace

La justicia volvió a frenar el cierre del INTI

El Juzgado Federal Civil Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín falló a favor…

3 horas hace

Alfredo Londaibere en el Fortabat

Con 400 obras, desde un San Cayetano omnipresente a cuerpos de jóvenes esculturales en la…

3 horas hace

Silvio Rodríguez dará un concierto gratuito en La Habana antes de su gira por la Argentina

El trovador cubano abrirá su tour latinoamericano con un show en las escalinatas de la…

3 horas hace

EEUU quiere tutelar ahora a la justicia colombiana tras la condena a Uribe

Marco Rubio criticó una supuesta "instrumentalización del poder judicial colombiano por jueces radicales". Rechazo de…

3 horas hace

El Indio Solari denuncia el genocidio en Gaza

A través de sus redes sociales, el cantante llama a la reflexión y la solidaridad…

3 horas hace

El Espacio Memoria y DDHH (ex Esma) ofrece distintas actividades para niños, niñas  y adolescentes

Con entrada libre y gratuita, desde el 31 de julio al sábado 2 de agosto,…

3 horas hace

Trump no se da respiro: ahora le envió un nuevo ultimátum a Putin

El gobierno estadounidense amenazó con aplicar sanciones en 10 o 12 días si Moscú no…

3 horas hace