Un incendio de campo "perturbó una línea de alta tensión de 500 kw" que une a Campana con este partido. La situación crítica de los fuegos intencionales forestales que ya habían advertido los Bomberos en enero y febrero pasado.
Pero las quemas de pastizales no son nuevas en la región. De hecho en 2022 el municipio de General Rodríguez decretó la Emergencia Ambiental por Incendios Forestales y Rurales. Los incendios forestales, que desde el ámbito rural se relativizan, fueron multiplicándose hasta afectar este miércoles líneas de alta tensión. Todo en un contexto de temperaturas récord que este verano ya generaron 9 olas de calor, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Ya desde el año pasado, con el decreto N° 91, la Municipalidad de General Rodríguez emprendió una campaña informativa comunicando que debían suspenderse inmediatamente las quemas controladas de basura, pastizales y ramas de cualquier índole durante el transcurso de la emergencia y, además, debían realizarse una correcta separación y posterior descarte de residuos. Además, se propusieron avanzar con tareas de reforestación y recuperación de suelos ya afectados por el fuego, entre otras medidas.
“El desconocimiento de estas tareas de cuidado colectivo ante la ola de calor y la proliferación de incendios en General Rodríguez será motivo de la realización de severas multas”, informaron en ese momento desde el gobierno municipal. Sin embargo, las quemas no cesaron.
“Hoy todos podemos ayudar a evitar incendios de pastizales”, mencionan desde el cuerpo de Bomberos del municipio, y remarcaron: “el 95 por ciento son ocasionados por la imprudencia humana”.
Otro de los problemas que afecta a la región es la quema de basura. Hace apenas 20 días los medios locales informaban la presencia de distintos pequeños focos de incendios de residuos en el partido, sobre todo a lo largo de varios tramos de la Ruta 7 y a la vera de la Ruta 24.
El 20 de enero hubo un importante incendio forestal que afectó al barrio Raffo, poniendo en peligro a las casas linderas de la zona. Los Bomberos trabajaron durante 6 horas con ocho móviles. Cuatro días antes habían advertido a la población la preocupación por los “incendios forestales e intencionales en medio de la ola de calor”. Habían registrado más de una decena en solo dos días, con temperaturas superiores a los 35°. Pidieron «tomar conciencia del peligro que este tipo de incendios conlleva». Pero la situación no menguó. Y este miércoles terminó afectando al abastecimiento de electricidad de casi la mitad del país.
Según marcan desde Energía, el incendio de hoy «partió a la mitad» la línea eléctrica. Distintas centrales de generación frenaron sus servicios de manera preventiva y casi un 40% de los usuarios tuvieron cortes a partir de las cuatro de la tarde.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…