En 2020, el ABL porteño se actualizará todos los meses por inflación

Lo adelantó el gobierno de Rodríguez Larreta en su proyecto de Presupuesto, que busca lograr déficit cero.

El gobierno porteño de Horacio Rodríguez Larreta envió su proyecto de Presupuesto para el 2020 a la legislatura de la Ciudad y anunció que el año próximo se modificará la forma en que se actualiza el ABL, el impuesto inmobiliario.

Según se desprende del proyecto, las cuotas del impuesto por Alumbrado, Barrido y Limpieza) se actualizarán todos los meses de acuerdo con el índice de inflación y no de manera anual, como se realizaba hasta el momento.

Según el texto, en 2020, en lugar de calcular con la inflación pasada (52% interanual), la actualización de este impuesto estará en línea con la inflación del año próximo y la cuenta se realizará mensualmente y de manera progresiva, por lo cual no se puede estimar cuál será, con anticipación, la suba que percibirá cada vecino.

El Presupuesto 2020 de la Ciudad de Buenos Aires ingresó hoy a la Legislatura porteña con un gasto total estimado en $480.833 millones, según el proyecto con «déficit cero» presentado por el Ejecutivo, que prevé un tipo de cambio promedio de $67,1 y una inflación de 34%.

El proyecto fue elevado ante la Legislatura con casi dos meses de retraso debido a la dificultad que enfrentó la gestión de Rodríguez Larreta para «mensurar las variables macroeconómicas» que forman parte en la elaboración del cálculo de gastos e inversión local a raíz del cambio de mando en el gobierno nacional.

Según fuentes parlamentarias, el gobierno porteño ofrecerá sólo un informe, a cargo del ministro de Economía, Martín Mura, el miércoles 27; y dos días después se reunirá la Comisión de Presupuesto para discutirlo y, probablemente con la firma del oficialismo, girarlo al recinto para la sesión del 5 de diciembre.

En 2019, el presupuesto fue estipulado en $321.457 millones; no obstante la Legislatura aprobó, en julio y noviembre, dos ampliaciones de $37.000 millones y $18.000 respectivamente.

En el Presupuesto, el Ejecutivo señaló que «la Ciudad renovará los vencimientos de deuda que vencen el año próximo y que alcanzan los $29.980,3 millones» y prevé «continuar con los desembolsos de los financiamientos para obras de infraestructura provenientes de los organismos multilaterales de crédito, que alcanzarán los US$ 350,8 millones».

Por último, detalla las inversiones que hará, por ejemplo, en materia de Seguridad, área a la cual destinará $75.820 millones «para seguir dotando a las fuerzas de seguridad del equipamiento, la indumentaria y la tecnología necesaria».

La inversión en infraestructura en la Ciudad para 2020 asciende a $81.167 millones, que serán dirigidos a obras en la red de subterráneos, intervenciones en las villas 20-Papa Francisco y Rodrigo Bueno y la finalización del segundo emisario del Arroyo Vega.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

9 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace