En 2019 los argentinos consumieron menos carne vacuna y leche

Por: Martín Ferreyra

Los argentinos consumieron menos en el marco de la inflación y de la pauperización del poder adquisitivo. Como contracara, las empresas cárnicas atraviesan un boom exportador, y el mercado lácteo está controlado por una sola empresa.

El consumo de carne vacuna volvió a caer este año en el marco inflacionario y de la brutal caída del poder adquisitivo del salario y de los aumentos de precios.

La Cámara de la Industria Cárnica de la Argentina (Ciccra) informó que el consumo per cápita de carne vacuna fue de 50,8 kilogramos por habitante por año (kg/hab/año) entre enero y septiembre de este año, lo que equivale a una caída del 10,5% anual y de 6 kg/hab/año.

A la par, el sector lácteo informó que el consumo de leche per cápita retrocedió en 2019 a 176 litros, lo que equivale al nivel más bajo en 29 años, como resultado del contundente aumento del precio minorista que en el último año ronda el 100%.

Por el lado de la carne es un momento pésimo para el mercado interno pero el negocio volvió a estar en las exportaciones.

“Al mercado interno se habrían enviado 1,712 millones de toneladas de res con hueso (r/c/h) en lo que transcurrió de 2019, cerca de -9,6% r/c/h menos que en igual período de 2018. Esto implica que el mercado interno habría absorbido 75,0% del total producido” lo que representa una caída de puntos porcentuales.

En este panorama, destacó Ciccra, “la cadena de valor de la carne vacuna está a las puertas de establecer un nuevo máximo histórico en materia de exportaciones. Hasta el momento el récord está ubicado en 1969 (775 mil tn r/c/h) y el segundo registro más elevado en 2005 (745 mil tn r/c/h)”.

En ese contexto los ingresos por exportaciones llegaron a U$S291,1 millones en el octavo mes del año, un crecimiento de 63,3% anual (112,8 millones de dólares adicionales), producto de una recuperación del precio promedio de 10,0% anual, que llegó a 3.684 dólares por tn r/c/h.

La facturación por exportaciones de carne vacuna llegó a U$S1.739,2 millones, con un crecimiento de 41,5% interanual (+509,9 millones de dólares). El precio promedio se ubicó en 3.552 dólares por tonelada de res con hueso  y quedó 3,4% por debajo del promedio correspondiente a enero-agosto de 2018, concluyó el informe del sector.

En cuanto a la leche la explicación del retroceso tiene que ver con la concentración del mercado, que desde la salida de Sancor está prácticamente dominado por la empresa La Serenísima, que define la enorme mayoría de los precios.

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

6 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

7 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

7 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

8 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

8 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

8 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

10 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

11 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

11 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

12 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

12 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

13 horas hace