En 2018 la magnitud de los cheques rechazados superó los registrados durante la crisis de 2001

Por: Alfonso de Villalobos

La cantidad de esas operaciones fallidas creció un 66,2% en apenas un año y alcanzó al 5,2% del total. El dato refleja la ruptura de la cadena de pagos por la creciente insolvencia de las Pymes y las dificultades de las economías familiares.

La consultora Ficonomics dio a conocer un informe que enciende una fuerte luz de alarma en lo que se refiere al potencial traslado de la crisis que atraviesa la economía real hacia el sistema financiero. Es que, basado en datos del Banco Central de la República Argentina, el estudio da cuenta de un crecimiento explosivo de los cheques rechazados durante el año 2018 que se incrementaron en un 66,2% con relación al año anterior a pesar de que, por efecto de la recesión, al mismo tiempo se registró un retroceso del 2% en ese tipo de operaciones.

De esta  manera, la cantidad de cheques que fueron rechazados sobre el total de los compensados entre bancos (aquellos que efectivamente ingresaron al sistema de clearing y que, por lo tanto, pueden ser registrados por el BCRA), llegó al 5,2%. Este porcentaje es casi idéntico al 5,4% que se verificó en 2001 aunque supera los registros de aquel año cuando el porcentaje se establece sobre el monto total operado. Los rechazos representan un 4,5% del volumen monetario de esas operaciones y superan largamente todos los registros existentes desde el año 2000.

El diferencial que existe entre la medición referida al porcentaje de cheques rechazados sobre el total (5,2%) y la medición referida al monto (4,5%) indica que las dificultades se concentran en aquellos eslabones más pequeños de la cadena de pagos, en particular las Pymes y las familias, que por su naturaleza operan montos reducidos.

Para la consultora la situación es “alarmante” y es reflejo del “desajuste que se está verificando en la cadena de pagos”.

El informe, además, sostiene que “es posible que, en lo que a rechazos respecta, aún no hayamos visto la peor parte” puesto que “por la naturaleza de esta forma de pago (que permite diferir el pago a pesar de entregar el documento), es de esperar que en los próximos meses continuemos observando un crecimiento importante en los rechazos”.

Por último y hacia adelante, los especialistas de Ficonomics señalan que “preocupa especialmente que el nuevo y adicional endurecimiento monetario que parece haber puesto en marcha el BCRA en marzo pueda significar el punto de quiebre definitivo para una gran cantidad de empresas que, como indican los datos, parecen estar al borde de la cesación de pagos”.

Compartir

Entradas recientes

Contra el vaciamiento de la ESI y la persecución de Jorge Macri: las reivindicaciones del paro docente en CABA

Entre otros puntos, rechazan el cierre de secundarios nocturnos y el pase a disponibilidad de…

9 mins hace

Festival Internacional sobre Diversidades y Género: el cine como acto de resistencia

Se desarrollará los días 27 y 28 de febrero así como el 1 y el…

2 horas hace

Ladra Trump, señal de que China cabalga en la región

Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina y rescata la “cooperación de beneficio…

2 horas hace

Masivo, bro: The Chemical Brothers y su macrodancing en el Autódromo de Buenos Aires

Sábado de súper acción electrónica con el dúo británico a la cabeza. Crónica de un…

3 horas hace

Yacimientos Carboníferos Río Turbio: la transformación en sociedad anónima favorecería a Eurnekian

La diputada Julia Strada denunció que el empresario, ex empleador de Milei, está interesado en…

4 horas hace

Decenas de miles de personas despidieron al líder de Hezbollah asesinado por Israel

Unas 80 mil personas y representantes de 70 países asistieron al funeral de Hasán Nasralá…

4 horas hace

Sigue la búsqueda de Lian, el nene de 3 años desaparecido en Córdoba

Tras la denuncia, se inició a un amplio operativo y en la madrugada de este…

5 horas hace

Reciclaje inclusivo en América latina, un acercamiento a un mundo complejo

Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental…

5 horas hace

Murió Atilio Veronelli, icónico actor y guionista de teatro, cine y televisión

El artista dejó una extensa trayectoria. Participó en "Los Simuladores" y "Casados con hijos", entre…

5 horas hace

El Papa sigue en estado crítico y pasó «una buena noche», según el último parte médico del Vaticano

El pontífice permanece internado por neumonía bilateral, recibe oxígeno de alto flujo y presenta leve…

6 horas hace

Confirman 4 casos de sarampión en CABA y otros en estudio: revisarán los carnets de vacunación en las escuelas

Las primeras fueron dos niñas con antecedente reciente de viaje y sin vacunas. Luego, un…

6 horas hace

Elecciones en Alemania: se impuso el bloque conservador y la ultraderecha se consolida como segunda fuerza

La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…

7 horas hace