Los pañales descartables subieron 137% entre enero y diciembre y las harinas otro 131,6% promedio triplicando las mediciones inflacionarias más pesimistas en un año en el que el salario real cayó todos los meses sin excepción.
Un informe de la consultora Focus Market destacó casos como el de los pañales descartables, que aumentaron nada menos que un 137% entre enero y diciembre de 2018, a la par de otros igualmente llamativos, como el de las harinas, que treparon un 131,6%.
Los aumentos de las empresas tanto del sector fabril como del segmento comercial, en algunos casos triplican a las mediciones de inflación más pesimistas pero además tuvieron lugar en un año en el que el salario real sufrió un brutal retroceso.
La UMET informó esta semana que “durante todo el año pasado, el poder adquisitivo cayó todos los meses desde enero sin haber encontrado aún un piso. Gracias a la reapertura de paritarias, es probable que en los próximos meses se recupere parte de lo perdido, aunque resulta difícil prever volver a los niveles de 2017 (los cuales, a su vez, fueron 2% inferiores a los de 2015)”.
En la lista de los productos que más subieron en 2018 elaborada por Focus Market siguen pastas secas, con una suba acumulada del 96,6 %; los jugos jíquidos, con un salto del 78,9%; las hamburguesas, que aumentaron un promedio del 71,6 %; los aceites, que subieron un 69,2%; los detergentes, que remarcaron sus precios un 65,4%; el papel higiénico, cuyos precios crecieron un 58,9%; las yerbas mate, 57,8 %; y el dulce de leche, que según el promedio de las distintas marcas se apreció el 54%.
Los indicadores de la inflación demuestran mes a mes que los sectores más afectados por el descontrol de los precios son los de menores recursos en la sociedad.
Focus Market seleccionó 305 productos a través de la plataforma tecnológica Scanntech, un software lector de punto de venta para analizar la dinámica de los precios del período 2018 y comparar los precios de diciembre con los de noviembre.
La fuente destacó un “top 11” de categorías de productos más inflacionarios en el período de diciembre 2018 en relación a noviembre 2018.
La mayonesa fue el producto que más aumentó con un 24,2% seguida por jugos líquidos (18,2%), los chocolates (13,4%), cervezas (7,8%), cremas dentales (6,9%), galletas (6,7%), pan de molde (6,5%), los detergentes (6,1%), las gaseosas (5,8%), las leches (5,7%), panes blandos (5,4%), y dulces de leche (5,4%).
Sin perjuicio de esos importantes aumentos, esta semana fuentes del sector mayorista confirmaron a Tiempo versiones que indicaban que en las primeras horas del año las fábricas de alimentos y de productos de limpieza personal y del hogar enviaron a los comercios listas con aumentos de hasta el 15%, lo que anticipa que la escalada inflacionaria seguirá fuerte al menos en los primeros meses de 2019.
El informe de Focus Market destacó también que la contracción de la demanda provocó que «productos que habían sufrido fuertes aumentos en el mes de noviembre tengan que revisar sus listado de precios a la baja” en el mes siguiente.
Esos productos fueron los yogures, que bajaron 1,5%; el aceite, que bajó 1,6%; los quesos untables, que retrocedieron un 4,1%; el papel Higiénico, que remarcó un 0,2% a la baja; los vinos comunes, con una baja del 1,8% promedio; a la par de las harinas, que bajaron 0,3%; los vinos medios (-4,2%), y la polenta (-1,1%).
El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…
En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…
La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…
La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…
El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…
La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…
Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…
El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…
La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…
Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…
La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…
La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…