La Mesa de Enlace y la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas hacen lobby para contrarrestar la política del gobierno nacional.
Las actividades de las dos entidades privadas que pertenecen al Foro de Convergencia Empresarial marca la pauta del clima de las patronales y de las línea política que empiezan a desplegar las organizaciones de lobby en el año de las elecciones.
En el evento de ACDE la economista Marina Dal Pogetto, directora Ejecutiva de la consultora EcoGo, expresó que “la Argentina está muerta porque tiene a sus emprendedores en un mínimo histórico y el derecho de propiedad sobre los medios de producción está abolido porque la presión impositiva sobre las empresas es abrumadora”.
El concepto de la presunta amenaza a la propiedad es algo que la semana pasada las privadas lograron poner en el centro del debate a propósito de la reaparición del proyecto para cambiar el derecho a las indemnizaciones por un seguro, la propuesta del empresario Teddy Karagozian llamada Mochila Argentina.
El argumento es que las indemnizaciones supondrían de hecho una captura de las empresas por parte de los trabajadores, y que la conflictividad laboral equivale a una amenaza permanente sobre las finanzas de las compañías.
A propósito, el Ministerio de Trabajo desmintió haber recibido el proyecto de la Mochila Argentina, como trascendió la semana pasada.
En el entorno del ministro Claudio Moroni dijeron a Tiempo que “las normas argentinas son muy buenas y empíricamente nunca una flexibilización generó más empleo”. Pero agregaron que “productividad nada tiene q ver con una reforma laboral. La productividad mejora con un plan de desarrollo como el que se viene implementando. Puede que algún que otro convenio colectivo de trabajo deba aggiornarse porque son de otras épocas”.
Mesa de Enlace. La otra entidad empresaria activa en la fecha se reunió con el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, y con el de Chaco, Jorge Capitanich.
En los encuentros dialogaron sobre el impacto de la política nacional de exportaciones de carne para la provincia. Después de las entrevistas informaron que los jefes provinciales coincidieron en que el impacto es negativo.
También conversaron por Zoom con ministros de producción del Norte Grande y prevé seguir con otras provincias en los próximos días.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…