Empresas concesionarias de comedores escolares recortaron en la comida de los chicos

Por: Martín Suárez

Las denuncias llegaron de escuelas primarias de al menos dos distritos. Aseguran que la situación podría repetirse en otros distritos. "Están jugando con el hambre de los chicos".

No pasó una semana del gobierno de Javier Milei que muchas empresas comenzaron a cesantear y suspender trabajadores, y otras iniciaron un proceso de recorte y ajuste en la calidad de los servicios o productos que comercializan. En las últimas horas, familias de la comunidad educativa y gremios docentes porteños, denunciaron que a varias escuelas de la Ciudad llegaron viandas de comida con menor cantidad de alimentos y sin la carne correspondiente al «menú del día», que ofrecen las empresas privadas concesionadas por el Ejecutivo porteño. Cientos de niñas y niños solo comieron arroz blanco cuando según el organigrama del día miércoles de esta semana, la vianda consistía en arroz con carne.

En varias ocasiones, las concesionarias, pese a recibir millones de pesos por año, fueron denunciadas por ofrecer alimentos en mal estado, y menor cantidad de viandas de las que corresponde a cada establecimiento educativo. Un relevamiento realizado este año, asegura que más del 64% de las familias dijo estar disconforme con la calidad de la comida.

«Luego de los anuncios del brutal ajuste por parte del ministro de Economía Luis Caputo, las empresas concesionarias de los comedores escolares empezaron a recortar la comida de los chicos y de las chicas», señaló a Tiempo Federico Puy, secretario de prensa del gremio docente Ademys.

Foto: Ademys Gremio Docente

Si bien las escuelas que denunciaron este hecho se encuentran en dos distritos escolares distintos, es muy probable que, como las concesionarias cubren al mismo tiempo varios de los 21 distritos escolares existentes, el recorte en las viandas haya llegado a decenas de escuelas porteñas ubicadas en diferentes barrios y distritos

«Nos llegó la denuncia al sindicato, por docentes, que ocurrió en al menos dos distritos escolares: el 21 y el 2, pero pueden ser más. La responsabilidad es del concesionario privado Lamerich que solo sirvió arroz, cuando el menú original tenía carne de cerdo», agrega Puy. Para el referente sindical y maestro de grado, las empresas privadas que tienen a cargo la elaboración y logística de las viandas, «están jugando con el hambre de los chicos, especulando, sacando jugosas ganancias de la mano del gobierno de Milei y sus planes de ajuste, anuncia que la pobreza crecerá y esto tendrá un impacto muy fuerte en los niños, niñas y adolescentes. No venían por la casta, vienen para quitarle el pan de la boca a nuestros chicos».

Tras las denuncias de los equipos de conducción de las escuelas y las familias que integran la comunidad educativa, desde el Ministerio de Educación que desde el 10 de diciembre conduce Mercedes Miguel, respondieron que el cambio en el menú fue autorizado por el área de Nutrición de la cartera educativa.

Desde la agrupación de familias auto organizadas «Vacantes para Todos» (VPT) repudian esta situación y consideran que «es inaceptable que el ajuste pase por la alimentación en los comedores escolares. Refieren que la carne estaba en mal estado, pero no llegó a ninguna escuela. Sólo llegó el arroz. Más que una casualidad resulta una causalidad que, tras los anuncios de feroz ajuste, le quiten la carne al plato».

Para la organización de familias que luchan por mejorar la calidad educativa en la Ciudad y que reclaman mayor cantidad de escuelas en el distrito porteño, estos hechos no sólo son consecuencia del ajuste motorizado por el nuevo gobierno de Milei sino, además, por «la bajeza a la que nos ha llevado la derecha en las discusiones», destacan. «Nos llevaron a discutir la venta libre de armas y órganos. Intentan poner en duda a las víctimas del último golpe de Estado. Y hoy hemos descendido aún más en este camino sin retorno de pérdida de sensibilidad y humanidad debatiendo si las niñas, los niños y adolescentes deben ser alimentados con comida suficiente y saludable o nos da lo mismo conformarse con arroz blanco. Qué bajo caímos». 

Ver comentarios

  • las escuelas porteñas se manejan por el presupuesto de CABA. NO es presupuesto de Nación. NO aceptemos que nos mezclen las cosas para embarrarnos. NO seamos sus títeres para justificar sus desastres o robos. CABA todavía NO hizo recortes ya que el presupuesto 2023 SIGUE VIGENTE. NO comamos vidrio porque es lo que nos dan. DEBEMOS RAZONAR Y NO DEJAR MANIPULARNOS. ESTÁN ROBANDO A DIESTRA Y SINIESTRA DE TODOS LADOS. NO justifiquen con el desastre nacional. Esto ES DESTRUCCIÓN PORTEÑA.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace