Empresas alemanas ratifican inversiones en la Argentina

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, se reunió en Stuttgart con autoridades de la automotriz Mercedes-Benz y en Ludwigshafen con directivos de la química BASF.

Empresas alemanas ratificaron al secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, su decisión de seguir invirtiendo en la Argentina, al tiempo que destacaron y agradecieron al Gobierno por el acompañamiento al sector agropecuario en el marco de la sequía que afectó a la actividad.

De Mendiguren se reunió en la ciudad alemana de Stuttgart con autoridades de la automotriz Mercedes-Benz, que ratificaron las inversiones en la Argentina así como las iniciativas para aumentar las exportaciones, y en Ludwigshafen con directivos de la química BASF, con quienes analizó los distintos proyectos de inversión para este año.

La gira en Alemania representa una continuidad de la visita que realizó el canciller alemán, Olaf Scholz, a la Argentina en enero de este año, informó Industria en un comunicado. «El trabajo con las empresas alemanas nos permite ser optimistas», señaló de Mendiguren, quien ponderó que «más allá de las dificultades que atravesamos, en todos los encuentros que tuvimos nos presentaron planes de inversión, porque miran el mediano y largo plazo y ven que tenemos los recursos y hay oportunidades para el desarrollo de tecnología en nuestro país».

Inversiones alemanas

La agenda de trabajo del secretario comenzó con un encuentro con Scholz en la inauguración de la Feria Industrial de Hannover, e incluyó también reuniones con cámaras industriales, inversores y autoridades federales en Frankfurt. En Ludwigshafen, Mendiguren visitó las instalaciones de BASF, especializada en química orgánica con más de 70 años de presencia en la Argentina.

Durante el encuentro, el gerente senior de Soluciones Agropecuarias, Matthias Kastriotis, agradeció el apoyo del gobierno argentino a los productores agropecuarios en el marco de la sequía, mientras que el gerente senior de Industria, Comercio y Relaciones Internacionales, Jan von Herff, aseguró que la empresa «estuvo, está y acompañará» al país en este momento, y afirmó que no duda y apuesta a su rápida recuperación. En ese sentido, resaltó que el país es un jugador importante en el actual contexto para las actividades de la empresa, y ratificó el mantenimiento de las inversiones previstas para 2023.

BASF es una empresa líder en química orgánica, con una facturación global superior a los U$S 80.000 millones y 110.000 trabajadores en todo el mundo. En la reunión, las autoridades subrayaron que Argentina y la región tienen una gran oportunidad en el desarrollo de la industria química orgánica a nivel global, debido a los altos costos de producción que se registran actualmente en Europa y su dificultad en el acceso a las materias primas.

La firma, además, trabaja en la formación de «agricultores de futura generación», un esquema de desarrollo del sector basado en la agenda de sustentabilidad, la incorporación de drones, la digitalización, el desarrollo de software y su aplicación en la industria, con especial énfasis en las grandes extensiones de campo.

Secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren.
Foto: Telam

En Stuttgart, de Mendiguren junto con el director global de Materias Primas de Mercedes-Benz AG, Stephan Gallmeister, y el director de Proyectos Estratégicos de Industrialización de Daimler AG, Sven Witzenhause, repasó los avances en los proyectos de inversión que le permitieron a la empresa alemana aumentar en un 20% su producción en Argentina durante 2022, e incrementar las exportaciones.

Mercedes-Benz posee dos plantas industriales en el conurbano bonaerense, una en Virrey del Pino y otra en Vicente López, y los principales productos que fabrica son las camionetas Sprinter y chasis de buses y camiones. Desde la planta de Virrey del Pino, donde fabrica la tercera generación de Sprinter, la compañía exporta actualmente el 70% de la producción a países de la región y a Estados Unidos.

También ratificaron la inversión que Mercedes-Benz Camiones y Buses Argentina, perteneciente al grupo Daimler Truck AG, anunció en diciembre del año pasado al ministro de Economía Sergio Massa, para producir el motor de la nueva Sprinter OM654, homologado para las normativas de emisiones Euro 6. Este desarrollo tecnológico permitirá ampliar los mercados de exportación y cumplir con las reglamentaciones vigentes.

En el marco de la creciente fabricación de vehículos eléctricos y el aprovisionamiento de insumos estratégicos, se conversó sobre las capacidades que tiene Argentina para abastecer de litio y desarrollar y fabricar baterías.

Compartir

Entradas recientes

Masacre en Barracas: ordenan al juez indagar al acusado por triple crimen de odio

Ordenaron al juez ampliar la indagatoria del acusado por el triple lesbicidio de Barracas y…

6 horas hace

El PRO confía en el cambio de clima que produjo Ficha Limpia para retener su distrito original

Con Silvia Lospennato convertida en figura nacional, Macri resiste el embate libertario que busca desplazarlo…

6 horas hace

Santoro va en busca de un resultado que permita ampliar la coalición hacia el 2027 

El candidato de Es Ahora Buenos Aires aspira a romper el techo histórico del peronismo…

6 horas hace

Otro evento climático extremo, otra inundación: ya no se puede mirar para otro lado

Más de 5000 personas evacuadas y otras tantas autoevacuadas en al menos once municipios, que…

6 horas hace

Lombardi, Koutsovitis, Olivetto y Yamil: los que pelean por entrar

Con una oferta de 17 frentes políticos, hay una tanda de candidatos que según las…

6 horas hace

La UCA advierte que la jubilación sigue con la pérdida de valor

Es por el congelamiento del bono de 70 mil pesos. El derrape del haber mínimo…

6 horas hace

El plan de terminar con la democracia

En la movilización de jubilados y jubiladas del 12 de marzo, en la que fue…

6 horas hace

Garrafas: el subsidio no llega ni al 10% de su valor

Luego de la liberación total de ese segmento, el precio subió en forma sideral mientras…

7 horas hace

Del MPP al Pepe: «Siempre dijiste que ibas a militar hasta el último día y has cumplido»

Una frase representativa: se la escribieron al Pepe Mujica sus cumpas del MPP que fundó…

7 horas hace

Mejora la expectativa de consumo, pero la recuperación está lejos

Las ventas minoristas reaccionan, pero el ritmo del ajuste salarial es una traba. El mercado…

7 horas hace

Preocupación por el abandono estatal y el aumento de víctimas de femicidios

En 15 días fueron asesinadas cuatro mujeres en Jujuy y en Tucumán. La cifra de…

8 horas hace

Tierra del Fuego: mientras el paro gana adhesiones, Milei sigue con sus ataques

El miércoles se realizará la medida que paralizará la actividad en toda la provincia. El…

8 horas hace