Representantes de la economía popular y dirigentes políticos coincidieron en la necesidad de reactivar el mercado interno y cuestionaron el rumbo de la economía.
Más de 150 empresarios, representantes de la economía popular y dirigentes políticos se reunieron el lunes en el Instituto Patria para presentar formalmente el espacio compuesto por empresarios cuya actividad depende del mercado interno.
Durante más de cuatro horas se debatió sobre el rumbo de la economía y la necesidad de reactivar el consumo para que las empresas nacionales puedan seguir en actividad.
El espacio que surge como una cámara transversal que agrupa empresarios de todos los sectores de la economía firmó ayer su acta constitutiva y emitió un documento en el que expresó sus objetivos: Que el plan de desarrollo nacional lo administre el estado democrático y su pueblo con sentido incluyente y no el mercado. Que los empresarios nacionales puedan abastecer bienes y servicios de calidad internacional y a precios asequibles a todos nuestros compatriotas. Que el Estado y los empresarios promuevan el trabajo digno de manera que este sea un medio de progreso y no de subsistencia. Que el vínculo económico comercial con el resto de los países se establezca para que proyecte al exterior a las empresas nacionales como consecuencia del desarrollo interno generando riqueza para la Nación y precios justos para los argentinos.
En cuanto al rol del Estado los empresarios sostiene que es necesario que sea moderno, transparente y dinámico que estéal servicio de la sociedad y de intereses nacionales, y no de grupos económicos oligárquicos o monopólicos ya sean autóctonos o foráneos promoviendo la oferta y circulación de mercaderías de manera no digitada por prácticas comerciales destructivas de la libre competencia interna.
El cierre de la jornada estuvo a cargo de los economistas Mariano Kestelboin y Emanuel Álvarez Agis quienes detallaron ante los empresarios la situación económica de la Argentina y marcaron las diferencias con el proceso económico anterior.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…