Así lo dijo en la apertura de la convención anual de esa entidad, el presidente Juan Chediack.
En la apertura de la 64ta Convención de la entidad que se realiza en el Hotel Sheraton de Retiro el empresario aseguró que el sector «padece el empleo informal» que hoy «tiene un piso del 40% en toda la economía» y definió como «una falta grave» que los operadores del sector continúen con la incorporación de trabajadores dentro de esa categoría.
El empresario reclamó medidas del Ejecutivo para la creación de empleos «de calidad» aunque, curiosamente, y como un guiño a la administración macrista y al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, se manifestó a favor de la denominada Ley de Primer Empleo que prevé flexibilizar los mecanismos de contratación de personal entre otras medidas tendientes a crear un escenario supuestamente favorable a las inversiones y a lo que las firmas denominan como «la mejora de la competitividad».
«Solo el gasto eficiente genera inversión» advirtió el titular de la Camarco ante un auditorio repleto de ejecutivos del sector. En esa línea, pidió actuar para contrarrestar el déficit energético, los costos logísticos, y «el flagelo de las inundaciones» que, aseguró, mantienen detenidas distintas obras públicas de envergadura en varias regiones del territorio nacional. «Hay muchas obras que podrían realizar empresas locales», indicó el dirigente, quien remarcó: «Apelamos a la inversión en infraestructura como una política de Estado».
En el mismo orden pidió también la ampliación del programa de vivienda Procrear que lanzó la administración de Cristina Fernández con el horizonte puesto en el déficit habitacional de la clase media. «La vivienda es un desafío permantente de igual forma que la infraestructura», señaló.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…