Empresarios cercanos a Macri son beneficiados en la causa «cuadernos»

Por: Néstor Espósito

Los jueces nombrados por decreto, Bruglia y Bertuzzi, excluyeron del juicio oral a ejecutivos que dijeron ser presionados para aportar a la campaña kirchnerista.

La Cámara Federal porteña comenzó a seleccionar a los empresarios investigados en la causa «cuadernos» que no irán (al menos por ahora) a juicio oral acusados por cohecho. Bajo el ropaje de argumentos garantistas, los camaristas Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia decretaron la “nulidad parcial de los requerimientos de elevación a juicio promovidos por el Ministerio Público Fiscal, la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Oficina Anticorrupción (OA)” de los imputados Alejandro Ivanissevich y Armando Loson.

Loson, presidente del Grupo Albanesi, le prestó su helicóptero para un acto de campaña a Mauricio Macri en 2017, según reveló un artículo publicado el 11 de agosto de 2018 el portal de noticias Infobae. Ivanissevich, en tanto, declaró ante el difunto juez Claudio Bonadio, en el marco de la Causa Cuadernos, episodios de presunta corrupción en la licitación de energías renovables que realizó el gobierno de Mauricio Macri, según publicó el sitio La Política Online el 17 de septiembre de 2018.

¿Qué tienen en común? Ambos empresarios dijeron que habían sido presionados para entregar dinero para financiar las campañas políticas del kirchnerismo. Así, quedaron a un paso de obtener un nuevo y acaso definitivo beneficio en la causa: antes, la Cámara les quitó la acusación por asociación ilícita y sólo dejó en pie la del cohecho. Ahora, están a poco de ser considerados víctimas y, directamente, no sólo quedar al margen de cualquier imputación sino también, incluso, pasar de acusados a acusadores.

Varios imputados más dijeron lo mismo y ahora podrían apoyarse en estas decisiones para mejorar notablemente sus situaciones procesales.

Los jueces que adoptaron esas decisiones, Bruglia y Bertuzzi, son de los designados por sendos decretos del expresidente Mauricio Macri para ocupar cargos en la Sala 1 de la Cámara Federal porteña. El Consejo de la Magistratura abrió procedimientos para determinar si estuvieron bien o mal nombrados y, en este último caso, resolver qué hacer con esas designaciones.

Detalle importante: aun cuando el Consejo decidiera que no debieron haber sido designados para los cargos que ocupan actualmente, todas las decisiones que tomaron hasta ahora (incluidas estas, en la Causa Cuadernos) son y serán válidas. Así lo determina jurisprudencia de la Corte Suprema.

La consideración no es la misma para todos los empresarios. El extitular de la Cámara Argentina de la Construcción Carlos Wagner también objetó la elevación a juicio oral, argumentando que esa situación le causa “un gravamen irreparable” pues se trata de “hechos que no pueden serle atribuidos y por los cuales debe ser sobreseído”. Concretamente, la defensa de Wagner, a cargo del abogado Zenón Ceballos, sostuvo que de los siete hechos de cohecho que se le reprochan “seis fueron adjudicados a otro imputado, mientras que el restante es inexistente”.

Pero la Cámara rechazó ese argumento y replicó que “la elevación a juicio no le provoca a Wagner un perjuicio irreparable porque tiende a discutir cuestiones de hecho que serán ampliamente debatidas en el juicio”.

Carlos José Mundin, de la empresa BTU, procesado por dos casos de cohecho, también había planteado nulidades de la elevación a juicio. Pero la Cámara consideró que las acusaciones del fiscal Carlos Stornelli, la UIF y la OA “cumplen con todos los requisitos exigidos” por el Código Procesal Penal.

En cambio, tanto Loson cuanto Ivanissevich plantearon la nulidad de los requerimientos de elevación a juicio porque “los motivos esgrimidos por la defensa con relación a posibles aportes a la campaña debían ser profundizados y analizados por el juez instructor”. Y eso, a diferencia de Wagner y Mundin, no se puede discutir en el debate oral sino antes de esa instancia “ya que de corroborase la hipótesis defensista, podría variar sustancialmente la situación procesal del imputado, provocando la elevación a juicio un perjuicio de imposible reparación ulterior”.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof le responde a Bullrich y Milei y los señala como los responsables de no controlar el narcotráfico

El gobernador destacó que es un delito federal y que el incremento de la violencia…

28 mins hace

Weretilneck pidió ayuda por los incendios pero el gobierno se desentendió

El oficialismo no dio respuestas de cuándo enviará los fondos para reconstruir la ciudad. Las…

1 hora hace

Les falta calle

Acerca de las polémicas por la violencia contra las personas que viven en la calle.

2 horas hace

La divertida participación del Dibu Martínez en la serie «Envidiosa»

El arquero de la Selección se desempeñó como actor en un spot publicitario para la…

3 horas hace

Manuel De Lucía: “Hay muchos responsables detrás de esto”

El brigadista es coordinador de la agrupación Mallín Ambiental e integrante de la Asamblea en…

4 horas hace

El bloque de UxP se dividió y la suspensión de las PASO se aprobó en Diputados con 162 votos a favor y sólo 55 en contra

Luego de un debate acelerado, el oficialismo se alzó con una victoria. Hubo 28 abstenciones.

5 horas hace

El Polo Obrero recusó al fiscal Gerardo Pollicita por graves filtraciones y lo denunció penalmente

El funcionario adelantó los fundamentos del pedido de elevación a juicio al periodista Luis Gasulla,…

6 horas hace

Karla Sofía Gascón fue apartada de la campaña de «Emilia Pérez» por sus tuits racistas

La actriz española quedó fuera de la promoción de la película, la más nominada a…

7 horas hace

Milei denunciará al titular de la OMS «por delitos de lesa humanidad»

El presidente argentino, quien en su momento defendió las medidas sanitarias tomadas durante la pandemia,…

7 horas hace

Neil Gaiman: nuevas acusaciones  por violación y trata de personas

A las acusaciones de varias mujeres aparecidas en The New York Magazine en diciembre, se…

8 horas hace

La Ferni: “Mostrarse en un escenario como una identidad de género disidente tiene una fuerza única”

La cantora trans no binaria viene de presentarse en Cosquín, en una noche histórica, invitada…

8 horas hace

La epidemia de «inseguridad» y la manipulación de la indignación

Los medios giran alrededor de la inseguridad en la provincia de Buenos Aires, sin embargo…

8 horas hace