Empleo cero: las empresas no harán contrataciones en el segundo trimestre

Por: Martín Ferreyra

Un informe privado consultó a 800 empleadores locales. La expectativa crece comparada con el primer tramo del año pero cae 6% respecto al mismo período de 2018.

A los empresarios les preguntaron por la expectativa de empleo para el segundo trimestre del año y la respuesta fue cero.

El informe Expectativa Neta de Empleo (ENE) de la consultora especializada en recursos humanos Manpower para el segundo trimestre del año arrojó un resultado del 0%, un dato que mejora cuatro puntos el número del primer trimestre pero que también representa una caída del 6% en relación con igual tramo de 2018.

A la encuesta de Manpower respondieron 800 empleadores de todo el país. El resultado coincide con la expectativa que vienen manifestando los hombres de negocios en las consultas que elabora el Indec y en el diálogo con la prensa y agrega un nuevo indicador al panorama desolador que se espera para los meses que vienen a nivel económico.

La fuente explicó que la ENE resulta de restar el porcentaje de empleadores que prevé aumentar sus dotaciones y el porcentaje que espera una disminución para el próximo tramo del año.

Apenas cuatro de nueve sectores industriales analizados presentaron expectativas positivas de cara al segundo trimestre: “Agricultura y Pesca es la actividad que lidera la encuesta, con una ENE de 7%, seguida por la Administración Pública & Educación y Transporte & Servicios Públicos, ambos con 4%, y Construcción con 1%”.

Pero los sectores que en condiciones ideales traccionarían con más fuerza la contratación de mano de obra muestran perspectivas menos entusiastas: “El sector de Comercio Mayorista y Minorista es el que informa las intenciones más débiles, con una ENE de -5%, seguido por los sectores de Manufacturas y Servicios, ambos con -1%”.

Finalmente, agregó Manpower, tanto Minería y Extracción como Finanzas, Seguros y Bienes Raíces informan expectativas nulas (0%).

En el contraste interanual las perspectivas son malas en ocho de los nueve sectores estudiados en este informe privado. Solamente los empleadores del sector de Agricultura y Pesca “reportan una mejora de un punto respecto al mismo período del año anterior” pero Comercio Mayorista y Minorista esperan una disminución de 10 puntos.

También se debilita Finanzas, Seguros y Bienes Raíces, que esperan una caída del 9% en las expectativas de contratación de nuevo personal; Manufacturas y Construcción (donde la intención cae un 8%) y Minería & Extracción (-7%). Finalmente, Administración Pública y Educación baja 4 dígitos y Servicios y Transportes y Servicios Públicos, 2 dígitos.

En la división por regiones del país, sólo dos de las seis muestran expectativas buenas para el empleo. Cuyo lidera con 14 puntos porcentuales delante de la Patagonia, que proyecta un crecimiento del 7%. “La región Pampeana, por su parte, informa una ENE nula, mientras que AMBA y NEA (Noreste) reportan -1% y -6%, respectivamente. NOA (Noroeste) es la región con la expectativa más baja, con una ENE de -8%”, agregó el informe.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace