¿Empleados fantasma? Cuestionan sobre posibles irregularidades en la Secretaría de Deportes porteña

Por: Martín Suárez

El legislador del Frente de Todos, Claudio Morresi, pidió a Rodríguez Larreta que informe si hay contratos de personas en esa cartera que no revisten un trabajo concreto.

Tras las declaraciones mediáticas del ex futbolista Carlos Tevez, quien aseveró que Carlos “Chapa” Retegui, iba a dejar a 40 personas sin trabajo si renunciaba a su cargo como Secretario de Deporte de la Ciudad de Buenos Aires para acompañarlo en la dirección técnica del Club Rosario Central; el diputado porteño del Frente de Todos (FdT), Claudio Morresi, solicitó al jefe de gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, que informe sobre los nombramientos en la Secretaria de Deportes de la Ciudad mencionados públicamente por el ex jugador Xeneize.

«Luego de conocida esta información, he presentado en la Legislatura un pedido de informes (PDI) a Larreta, el cual fue rechazado por el oficialismo porteño, para que responda a los vecinos y vecinas de la ciudad ¿cuáles son las funciones que desempeñan estas personas? ¿Ingresaron como reemplazo de otros agentes o se aumentó en ese número la planta funcional  del organismo?, dijo Morresi al terminar la sesión de este día jueves.

Entre las preguntas contenidas en el PDI se encuentran: informar la cantidad de personas contratadas (bajo todas las formas de contratación) por la Secretaría de Deportes dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y producción, que suplanta a la subsecretaría de Deportes de la Jefatura de Gabinete; informar si se mantiene la misma planta de personal de la Subsecretaría; Si se suma personal a partir de la llegada del nuevo secretario, especificar cuántos y qué funciones cumplen; e indicar si el nuevo personal de la Secretaría reemplaza personal de la Subsecretaría.

El legislador del FdT hizo un recorrido sobre el desinterés que demostró históricamente la gestión de Rodríguez Larreta en la cartera de deportes, para aponer en contexto la sospecha de posibles irregularidades en la misma: «Hagamos un poco de memoria. Larreta demostró el lugar que tiene el deporte en su gestión al estar 16 meses sin nombrar reemplazante para Luis Lobo, quien fuera la máxima autoridad del deporte de la ciudad hasta su renuncia el 29 de junio de 2020, acusado de organizar un torneo de paddle en plena cuarentena». Durante su alocución el diputado acompañó sus palabras con datos del presupuesto designado a deportes: «hay datos muy concretos. La evolución de los presupuestos durante los gobiernos de Macri y Larreta demuestran, como se observa en el gráfico a continuación, que el interés por acompañar el desarrollo de la actividad deportiva en la ciudad ha ido en franco retroceso en estos 15 años que gobiernan la ciudad”.

El gasto destinado a la Subsecretaría de Deportes en la Ciudad de Buenos Aires, entre los años 2007 y 2021, creció cincuenta veces menos que el total del gasto público. “Ahora bien, una vez nombrado Retegui,  se producen, según declaraciones mediáticas, estas cuarenta incorporaciones. ¿Será que repentinamente a Larreta se le despertaron unas ganas inmensas de que los vecinos y vecinas hagan actividad deportiva o todo esto viene de la mano de su candidatura a presidente?», aseguró el legislador del FdT.

«Sería sumamente importante que en vez de gastar $ 8.366.660 en publicidad por día,  invirtiera más en el desarrollo del deporte de la ciudad y cambiara drásticamente la orientación de esa flecha de desinversión que muestra con claridad la poca importancia que le da su gestión a aéreas tan sensibles para nuestra ciudad como son  la salud, la educación y el deporte», finalizó Morresi.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace