Será en dos tramos pautados para febrero y marzo. El salario inicial llegará hasta $182.700.
Cavalieri y el secretario de Prensa y Difusión, Ángel Martínez, señalaron en un comunicado que la paritaria anual del período fue clausurada de forma definitiva hoy como consecuencia de «la escalada inflacionaria, para neutralizar ese proceso y el elevado aumento de la canasta básica y para cerrar la recomposición de los haberes».
La paritaria comprende el período abril 2022-marzo 2023,y totalizó una mejora global anual de los ingresos mercantiles del 101%, detallaron.
«Con ese incremento, el básico de convenio o piso salarial pasó de 139 mil pesos iniciales a 182.700 pesos. Esas sumas serán remunerativas», dijeron.
El acuerdo entre la Faecys y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca) fue supervisado por la ministra de Trabajo, Raquel Olmos.
El dirigente mercantil Armando Cavalieri explicó que también se logró adelantar para agosto el incremento del 10,5% previsto para enero de este año por la aceleración de los precios. «La organización sindical siempre está dispuesta al diálogo para establecer revisiones paritarias y analizar y seguir la evolución de los precios», concluyó Cavalieri.
Fuentes de la cartera laboral detallaron que “el Ministerio homologó el acuerdo paritario entre la Federación de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CACyS), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Argentinas (UDECA)” y que el mismo “comprende un 22,9% de incremento hasta marzo 2023, logrando una recomposición salarial para más de 1.200.000 trabajadoras y trabajadores. El incremento salarial se hará efectivo en dos tramos, un 13% en febrero y un 9,9% en marzo de 2023”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
Ver comentarios
Porqué 101% si antes teníamos 595+22,9=82,4
Cara dura 100%, con la inflamación que hay y nos saco parte del aguinaldo