Empleados de Banco Nación se movilizaron en contra de la privatización

Fue la reacción de La Bancaria al DNU presidencial que modifica más de 300 leyes.

Empleados del Banco Nación se movilizaron en la mañana del jueves desde la casa central de la entidad, en el microcentro porteño, en rechazo a las modificaciones que introduce el decreto de necesidad y urgencia (DNU) publicado en el Boletín Oficial, que abren la posibilidad de la privatización de la entidad.

Al grito de «No se vende«, los empleados de la entidad se manifestaron en rechazo de la derogación impulsada por el Gobierno sobre el artículo de la ley que impedía la venta de la principal entidad financiera del país a privados.

La Bancaria expresó en un comunicado que «el decreto de Milei condena al país, a sus trabajadores y al pueblo en general a vivir una realidad de miseria, desprotección y salto al vacío. En relación al BNA, el DNU plantea el cambio en su configuración: de ser un ente autárquico a sociedad anónima para su posterior venta».

«Como siempre lo dijimos el Nación no se toca. Vamos a defender el BNA como siempre lo hicimos: defendiendo su carácter de banco de fomento y desarrollo nacional. No vamos a dejar que lo desfinancien, que lo achiquen o lo vendan», agregó.

El decreto introduce modificaciones en la ley que regula la actividad del Banco Nación y abre la puerta para una privatización.

El artículo derogado es el que establece que «los depósitos judiciales de los Tribunales Nacionales en todo el país deberán hacerse en el Banco de la Nación Argentina, excepto en jurisdicción de la Capital Federal donde únicamente se depositarán los que al respecto determine la ley que rija en esa materia».

También queda eliminado del marco legal del BNA el texto que establece que «deberán depositarse en el Banco de la Nación Argentina los fondos en moneda extranjera de los organismos del Estado nacional, así como de las entidades o empresas que pertenezcan total o mayoritariamente al mismo, que transfieran al exterior o los mantengan depositados en él, cuando las casas del Banco ya instaladas o que se instalen fuera del país puedan prestar el respectivo servicio».

En 2001, luego de las privatizaciones que se dieran en la Argentina de los 90, el Gobierno de Fernando De La Rúa intentó impulsar la privatización del banco creado en 1891, una medida que no prosperó.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace