Empieza la discusión por el pacto fiscal y la reforma previsional

Por: Gimena Fuertes

La audiencia se realiza con la presencia de los gobernadores María Eugenia Vidal, Rosana Bertone, Gerardo Morales y el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta.

La comisión de Trabajo y Previsión Social se reúne con la Comisión de Presupuesto y Hacienda este jueves para tratar el Proyecto de ley de Consenso Fiscal, suscripto el 16 de noviembre de 2017 con los gobernadores; y el Proyecto de ley de Reforma Previsional. 

Sin embargo, ya se empezaron a escuchar voces críticas desde el propio oficialismo. Alfredo Martínez, senador radical en Cambiemos, vicepresidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, quien criticó el rezago que sufre su partido a la hora de las decisiones de Gobierno y enumeró objeciones a la reforma previsional y laboral que impulsa el Poder Ejecutivo. «Un radical no puede votar las reformas como vienen del Ejecutivo», se opuso el senador. 

De la audiencia participan los gobernadores María Eugenia Vidal, Rosana Bertone, Gerardo Morales y el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, entre otros. También el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, mientras se espera que asistan el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne y el de Interior, Rogelio Frigerio. 

Por lo pronto, desde el bloque oficialista adelantaron que no votarán a libro cerrado las iniciativas del Gabinete. “Si a uno no lo consultan previamente, no tiene más que expresarse cuando llegan los proyectos a comisión. Un radical no puede estar votando las reformas como vienen del Ejecutivo. Se debe atender la letra fina y la reglamentación», se quejó Martínez, el legislador santacruceño.

«No estoy de acuerdo con el cambio de fórmula de cálculo de aumento de haberes jublitatorios, va en detrimento de los más vulnerables, con el ajuste por inflación. Voy a tratar de que se hagan cambios para que no haya retracción en los derechos de los jubilados», adelantó al programa radial Ida y Vuelta.

«No comparto que sea desfinanciado el ANSES como se hace en la reforma previsional, cuando se han dado beneficios a las grandes empresas». Reconoció que entiende los reclamos de los gobernadores y agregó: «Hay cosas que deben quedar claras en la reglamentación», criticó el senador.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

17 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

2 días hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

2 días hace