¿Empieza con 4 o con 5? Los pronósticos sobre el índice de inflación de diciembre

Por: Marcelo Di Bari

Massa apuesta a que el número sea más bajo que el 4,9% de noviembre. Gran dispersión entre analistas privados.

¿Con 4 o con 5? Las apuestas entre quienes monitorean de cerca los índices de inflación pasan por acertar con qué número empezará la variación de precios de diciembre, el último mes del año. El dato servirá también para darle cierre a 2022. La impresión generalizada es que la inflación punta a punta fue (por poco) inferior al 100%, barrera simbólica con que se coqueteó durante buena parte del segundo semestre.

El número con que se inicie el registro también es significativo porque en noviembre la inflación medida por el Indec a nivel nacional fue de 4,9%. Y se sabe que diciembre es, por cuestiones estacionales, un mes de inflación elevada. En ese sentido, ratificar una tendencia descendente incluso en la época de las fiestas y en la previa de las vacaciones sería un dato más que favorable para el gobierno.

“De acuerdo a la proyección de la Secretaría de Programación Económica, diciembre estaría también con el cuatro adelante. Vamos a ver cuando el Indec publique”, dijo en una entrevista Sergio Massa, aludiendo al dato oficial que el ente estadístico divulgará este jueves. El ministro de Economía ratificó su meta de que la dinámica de precios se vaya desacelerando paulatinamente y que “el objetivo es poner el tres adelante en abril”.

La dispersión entre los relevamientos difundidos en los últimos días dificulta avizorar si Massa tendrá razón o no en su pronóstico para diciembre. En EcoGo, la consultora dirigida por Marina dal Poggetto, ya difundieron un primer cálculo: 5,0% para diciembre. Según su evaluación, la suba por debajo del promedio general en el rubro de alimentos consumidos en el hogar (4,4%) amortiguó el efecto de los ajustes en prepagas, colegios privados, peajes y combustibles, entre otros rubros.

También dio 5% exacto el cálculo de PxQ, influido por el estratégico capítulo de Alimentos y bebidas no alcohólicas, que según su estimación subió sólo 2,7%. En tanto, el informe de Ecolatina es mucho más optimista: para esa consultora en diciembre la inflación fue de 4,3%, lo que redondeará una suba anual de 95,7%.

Sin embargo, el informe oficial del gobierno porteño difundido este lunes le puso un piso mucho más alto. La Dirección General de Estadística y Censos dijo que en la Ciudad el índice de precios al consumidor subió 5,8%, empujado por los rubros Restaurantes y hoteles (+9%) y Educación (+8,6%).

¿Influirá el relevamiento hecho en el ámbito de CABA en el total nacional que mide el Indec? No necesariamente. En noviembre ya hubo una diferencia de 0,9 puntos porcentuales entre ambos. En esa ocasión, desde el ente que dirige Marco Lavagna dijeron sobre esa discrepancia que “no es la primera vez, es más, en el mes a mes son habituales. Esto responde a las diferencias en los relevamientos, las especificaciones de los productos que se toman y otras definiciones metodológicas”. Por eso sugirieron mirar la tendencia a largo plazo, por ejemplo en términos anuales. En ese sentido, el total de inflación de 2022 para el gobierno porteño fue de 93,4%, un par de puntos menos de lo que, se presume, informará el Indec el jueves.

Compartir

Entradas recientes

Daniel Barenboim anunció que padece Parkinson pero que seguirá dirigiendo todo lo que pueda

El director y pianista de 82 años aseguró que su mayor responsabilidad es la West-Eastern…

23 mins hace

Expulsión de Gaza: Israel moviliza al ejército y Trump negocia con Egipto y Jordania

El ministro de Defensa israelí ordenó preparar la "salida voluntaria" de palestinos siguiendo la propuesta…

27 mins hace

Tras la salida de la OMS, Milei confirmó que analiza retirar a Argentina del Acuerdo de París

“No adhiero a la agenda ambientalista, me parece un verdadero fraude”, dijo en una entrevista…

1 hora hace

Fuego amigo: Cavallo cree que un préstamo del FMI no será suficiente para levantar el cepo al dólar

El exministro propuso terminar con el dólar "blend" y que los turistas paguen sus gastos…

1 hora hace

Guillo Espel: “Siempre estoy dispuesto a dejarme sorprender por lo que va surgiendo en la partitura”

“Ámbar púrpura” es el último trabajo del compositor e intérprete. Allí recopila obras creadas en…

1 hora hace

Diputados debate la suspensión de las PASO y el gran enigma es cómo votará Unión por la Patria

El oficialismo podría reunir más de 134 votos y las diferencias dentro del peronismo, que…

2 horas hace

Incendios en El Bolsón: una patota vinculada al municipio y al ejército privado de Lago Escondido atacó a manifestantes

Por su parte, el gobernador rionegrino Alberto Weretilneck vinculó sin pruebas a los tres arrestados…

13 horas hace

El gobierno cambió la denominación del portal educ.ar y pasará a ser una sociedad anónima

El exministro de Educación Daniel Filmus afirmó que “podría ser la primera etapa para la…

14 horas hace

La relación de la presidenta Sheinbaum con Trump y la sombra de Benito Juárez

El fin de semana reciente, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en una intervención para…

15 horas hace

El gobierno español reduce la jornada laboral

Pasará de 40 a 37,5 horas semanales sin cambios salariales. Debe ser aprobado por el…

15 horas hace

Un lobo solitario causa una masacre en una escuela en Suecia

Lo consideran "el peor tiroteo masivo en la historia" del país. Se desconocen los motivos.

15 horas hace

El gobierno prohíbe el acceso a tratamientos hormonales y el cambio de género en el DNI de menores de 18 años

El vocero presidencial Manuel Adorni comunicó que se modificó la Ley de Identidad de Género,…

15 horas hace