Con la llegada del frío, se conocieron las primeras víctimas: dos indigentes, uno de San Nicolás y otro de Jujuy. Mientras tanto, crecen las personas que no tienen donde dormir. En Rosario, el 59% dijo haber quedado en la calle en el último año.
Miguel Salvador Luna tenía 59 años. Lo encontraron muerto el domingo en el patio delantero del Hospital San Felipe de San Nicolás donde se había recostado a dormir. En esa ciudad del norte bonaerense, ubicada a 230 kilómetros de la Capital Federal, le efectuaron la autopsia el lunes por la mañana. Falleció de hipotermia.
El frío y la pobreza se cobran nuevas víctimas. En el barrio de Malvinas, en San Salvador de Jujuy, un hombre de 39 años, oriundo de Córdoba, buscó refugio en medio de la noche helada. Intentó ingresar a dormir en una camioneta, pero no fue suficiente. A la mañana siguiente el dueño del vehículo lo encontró muerto, también por hipotermia.
Mientras tanto las personas en situación de calle se multiplican, sobre todo en los grandes centros urbanos. En Rosario, desde que pusieron en marcha el Operativo Invierno hace sólo 40 días, y abrieron las puertas del Refugio Municipal, ya pasaron por sus instalaciones 147 personas. El lugar tiene capacidad para 60. De esas 147, el 59% informó que está viviendo en situación de calle desde hace menos de un año.
El coordinador del Área de Intervención de Personas en Situación de Calle del municipio rosarino, Leopoldo Duarte, reveló que se trata mayoritariamente de hombres de entre 18 y 35 años: «es un perfil nuevo, de jóvenes que, por la realidad del país, no pueden sostener un alquiler ni una pieza en una pensión o, en muchos casos, como no pueden aportar monetariamente a los grupos familiares donde estaban viviendo, son expulsados y terminan en los circuitos de calle».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…