Empezó el invierno y dos personas en situación de calle ya murieron por hipotermia

Con la llegada del frío, se conocieron las primeras víctimas: dos indigentes, uno de San Nicolás y otro de Jujuy. Mientras tanto, crecen las personas que no tienen donde dormir. En Rosario, el 59% dijo haber quedado en la calle en el último año.

Cuando se mezclan las bajas temperaturas y las consecuencias más crueles de la crisis, el resultado suele ser fatal. Mientras aumenta el número de personas en situación de calle, el país sufre los días más fríos del año, y en los últimos días ya se conocieron el fallecimiento de dos indigentes por hipotermia: uno en San Nicolás y otro en Jujuy.

Miguel Salvador Luna tenía 59 años. Lo encontraron muerto el domingo en el patio delantero del Hospital San Felipe de San Nicolás donde se había recostado a dormir. En esa ciudad del norte bonaerense, ubicada a 230 kilómetros de la Capital Federal, le efectuaron la autopsia el lunes por la mañana. Falleció de hipotermia.

El frío y la pobreza se cobran nuevas víctimas. En el barrio de Malvinas, en San Salvador de Jujuy, un hombre de 39 años, oriundo de Córdoba, buscó refugio en medio de la noche helada. Intentó ingresar a dormir en una camioneta, pero no fue suficiente. A la mañana siguiente el dueño del vehículo lo encontró muerto, también por hipotermia.   

Mientras tanto las personas en situación de calle se multiplican, sobre todo en los grandes centros urbanos. En Rosario, desde que pusieron en marcha el Operativo Invierno hace sólo 40 días, y abrieron las puertas del Refugio Municipal, ya pasaron por sus instalaciones 147 personas. El lugar tiene capacidad para 60. De esas 147, el 59% informó que está viviendo en situación de calle desde hace menos de un año.

El coordinador del Área de Intervención de Personas en Situación de Calle del municipio rosarino, Leopoldo Duarte, reveló que se trata mayoritariamente de hombres de entre 18 y 35 años: «es un perfil nuevo, de jóvenes que, por la realidad del país, no pueden sostener un alquiler ni una pieza en una pensión o, en muchos casos, como no pueden aportar monetariamente a los grupos familiares donde estaban viviendo, son expulsados y terminan en los circuitos de calle».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

6 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

6 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

7 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace